El inicio del año viene unido a la vuelta a la rutina y el trabajo para la mayoría de las personas. Unas rutinas costosas quizás para muchos, pero no muy diferentes a las que les tocaba vivir a nuestros antepasados. Por supuesto, tanto la sociedad como la tecnología y las condiciones laborales han cambiado a lo largo de las décadas, pero la esencia sigue siendo similar. Prueba de ello es este pequeño vídeo donde podemos ver a unas jóvenes trabajar en la la compañía Westinghouse Electric de Pennsylvania, enrollando bobinas. Puede sorprendernos la elegancia del peinado y las ropas de las mujeres, pero en esta compañía era de esperar la buena presencia de las empleadas.
Esta cinta ha sido restaurada, eliminando ruido, modificando la velocidad y añadiendo color a los fotogramas. La tecnología usada para el color es Deoldify (Jason Antic), “Colorización de video basada en ejemplos profundos” y Photoshop. Es una obra audiovisual perfecta para acercarnos a las rutinas laborales de hace 120 años y de la evolución que supuso la entrada en masa de la mujer a trabajos que, poco antes, se hubieran considerado masculinos, ayudando al movimiento de la emancipación de la mujer que se desarrollaría a lo largo del siglo XX.
Cinta restaurada y publicada por Glamourdaze.com.
Link del video en canal de youtube Glamourdaze.com: (1904) Women at Work in the 1900s
Vídeo original: Coil Winding – Section E, Westinghouse works (1904) preservado por Library of Congress.
La imagen es una captura de pantalla de la reproducción en video «Coil winding section E, Westinghouse works» acceso desde la web de Library of Congress
Zuriñe Piña Landaburu
Editora de Contenido en Archivoz Magazine
Doctora en Ciencias de la Documentación, document controller e investigadora.