Ciberperiodismo y Ciberdocumentación. Una encrucijada de sabere: I Seminario de Documentación en los Medios de Comunicación. Organizado el 11 de diciembre de 2007 por el Departamento Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense. Coordinación: Servicio de Documentación Multimedia Madrid, 11 diciembre 2007. Participan profesores del área de estudios de Biblioteconomía y Documentación –de Documentación Informativa o de gestión de información en medios de comunicación- y otros profesionales y periodistas especializados.

La documentación en los medios de comunicación -más concretamente en este caso respecto al periodismo y medios relacionados- tanto en el ámbito académico como en el profesional, nunca se ha mantenido ajena a las innovaciones tecnológicas ni mucho menos a las necesidades sociales de información documentada de cada época. En ese sentido, la necesidad de información documentada en la era de la sobreinformación –así sucedía en 2007 y ha seguido ocurriendo en los años posteriores-  plantea constantemente nuevas funciones y desafíos a la documentación informativa –gestión de información en cine, prensa, publicidad, radio, televisión, redes sociales- que experimenta un proceso de adaptación continua en el ciberespacio.

Los servicios informativos que aparecieron a finales de los años setenta del siglo pasado, como el videotexto y el teletexto -ámbitos de la denominada por entonces teledocumentación-  propiciaron el desarrollo tanto del ciberperiodismo como de esta especialidad de la documentación ligada a los medios online, la ciberdocumentación. En este sentido el teleperiódico, que surgió en 1977 en Alemania, permitía la consulta a su base de datos en línea, primer servicio de recuperación de información de actualidad que se contempla como uno de los antecedentes de los actuales cibermedios. Tareas que apuntalaron la labor de la documentación en la prensa analógica continúan vigentes en la práctica documental que se ejerce en la prensa digital, pero han adquirido nuevas dimensiones y retos con el transcurrir de los años en el marco de la sociedad de la información.

Share This