Como está sucediendo en otros ámbitos presenciales de la archivística y de la documentación, como por ejemplo la formación en dichas áreas de estudio e investigación, es un hecho la no asistencia personalizada a las salas cinematográficas y otros ámbitos del cine e instituciones especializadas, provocada por la pandemia y como consecuencia de ello el inevitable y necesario confinamiento en los hogares.

Como respuesta a ello se ha dispuesto, se dispone o todavía se encontrarán en acceso abierto a través de Internet de manifestaciones fílmicas diversas, sin coste alguno o, en algunos casos, con un coste muy reducido.

Algunos ejemplos de ello son los siguientes ámbitos cinematográficos públicos y privados de producción, programación y exhibición: Filmoteca Española, Filmoteca de Galicia, Egeda, Academia del Cine, TVE, Casa de América, Filmin, Casa Encendida, Márgenes, Cines Renoir, Festivales cinematográficos…:

Filmoteca Española y EGEDA: títulos recu­perados o restaurados por Fil­moteca Española, además de otros clásicos del cine español, a través del canal Doré en casa de su cuenta de Vimeo. Y ciclo Retrospectiva Doré en la plataforma Filmin: setenta títulos de autores internacio­nales proyectados durante los últimos tres años: https://www.filmin.es/canal/retrospectiva-dore

TVE ofrece películas online para toda la fami­lia: https://www.rtve.es/television/20200424/peliculas-cine-gratis-online-para-pasar-cuarentena-streamming/2010016.shtml

La Casa Encen­dida-Filmin: ciclos de cine ya proyectados en el centro y proyección de películas todavía no estrenadas en España: https://www.filmin.es/canal/la-casa-encendida

El D’A Film Festival de Barcelona en colaboración con Filmin –celebrado del 30 abril al 10 de mayo 2020- selección programación: https://dafilmfestival.com/es/

Festival de cortometrajes de Instagram  #CuarentenaFilmFestival,  que invita a rodar cortos en cuarentena y apoyar la campaña #Yo­MeQuedoEnCasa: https://t.co/WWX1h9ogsJ

Festival de documentales Docs Barcelona-Filmin: programación 23 a 30 mayo 2020.

Filmin: canal ‘Cuaren­tena’ con 17 categorías cinematográficas: https://www.filmin.es/canal/cuarentena

Cines Renoir: portal La Gran Ilu­sión https://lagranilusion.cines­renoir.com/ propuesta de ciclos -como el dedica­do a Charles Chaplin- y seleccio­nes gratuitas, como jornada de los cortometrajes españoles más célebres de los últimos años.

Share This