En Cataluña se distinguen doce denominaciones de origen del vino: Alella, Cataluña, Cava, Conca de Barberà, Costers del Segre, Empordà, Montsant, Penedès, Pla de Bages, Priorat, Tarragona y Terra Alta. En todas ellas se pueden vivir experiencias de enoturismo. Empresas determinadas ofrecen la posibilidad de realizar visitas a esas comarcas en fin de semana, disfrutar del impresionante paisaje de sus vinos, participar en la vendimia y saborearlos.

Montsant es una cordillera dentro de la comarca del Priorat y en Priorat hay dos denominaciones de origen: DOQ Priorat y DO Montsant. El Mas de Sant Marcell se encuentra situado en las dos denominaciones porque la finca tiene una parte en Cornudella de Montsant y otra en La Morera de Montsant (dos municipios de la comarca del Priorat).

Festival Terrer Priorat (2017-2022)   

Música, paisaje, arquitectura y el placer de degustar un buen vino están representados por la celebración del Festival Terrer Priorat desde hace 6 años (2017-2022) en Tarragona comarca Priorat-Montsant, y sus territorios patrocinadores de las denominaciones de origen DOQ Priorat, DO Montsant y DOP Siurana. Festival considerado como elemento de identidad de un territorio, como espacio de, por y para la cultura, e incluso como dinamizador de la economía de un lugar.

Seis años para contribuir a la consolidación de un proyecto ambicioso y que genera cultura sustentada en la idea de calidad artística y de patrimonio audiovisual, documental, histórico, material e inmaterial. Producto en fin de la voluntad colectiva como razón de ser por parte de todos: ayuntamientos, instituciones, empresas y público -gente y personas, presentes y receptivas-. 

Ediciones anteriores del Festival

Programa Festival Terrer Priorat 2021                                                                 

Programa Festival Terrer Priorat 2020                                                                  

Programa Festival Terrer Priorat 2019                                                                 

Programa Festival Terrer Priorat 2018                                                                  

Programa Festival Terrer Priorat 2017

Mas de Sant Marcell (27 agosto 2022): apunte histórico y concierto Festival

La muestra seleccionada del Festival corresponde al 27 de agosto de 2022 y se centra en el Mas de Sant Marcell situado en el término municipal de Cornudella de Montsant, DO Montsant (Tarragona). Se trata de la bodega (celler en catalán) de más reciente incorporación al catálogo de bodegas de la comarca y la información facilitada a continuación remite exclusivamente a dicha bodega y a su origen, en base a fuentes archivísticas y vestigios que se remontan a 1916: https://desdelesaubagues.cat/arxiu/cornudellaseglexx/mas-de-sant-marcell (archivo fotográfico digital). 

Y a testimonios toponímicos del historiador Ramón Amigó -fallecido el 16 septiembre 2011- sobre Sant Marcell: “Es un nombre muy antiguo. Designa una gran masía del término municipal de Cornudella de Montsant… El mas ya debía existir en el siglo XII, cuando Alfonso I, primer rey de Cataluña-Aragón hizo donación a Pedro de Dios (Pere de Déu) del territorio de Sant Marcell y valle de Porrera el año 1180, según consta en el documento 161 de Cartas de población y franquicia de Cataluña, del Dr. José M. Font Rius. Miquel S. Jassans (Onomástica de Poboleda) llegó a la conclusión de que se podría tratar de un asentamiento romano y que había tenido trascendencia en época musulmana. A partir de 1180 Sant Marcell aparece referenciado en otros documentos como en Viaje literario por las iglesias de España, de Jaime Villanueva, vol.20, página 263…” (Traducción del catalán). 

Se facilitan asimismo datos sobre el concierto del grupo Papa Orbe&Los Científicos del Sabor en el marco del Festival 2022: https://www.terrer.cat/papa-orbe-los-cientificos-del-sabor/ https://www.youtube.com/watch?v=H04xs5DW3x4&t=6s

Instagram Festival Terrer Priorat (@festival_terrer) (identificación previa para acceso vídeo): https://www.instagram.com/reel/Ch7uFnrDBMk/?igshid=MDJmNzVkMjY= 

Grabación canal Archivoz sobre preparación evento y celebración del concierto en los terrenos del Mas de Sant Marcell. 

Fuentes de consulta o referencia sobre el Festival y tradición cultivo de la viña: 

Festival Terrer Priorat ediciones, programas, información diversa:          

http://www.terrer.cat                                                                         

https://www.terrer.cat/premsa/                                                              

comunicacio@terrer.cat

Revista Descobrir.cat, en relación con la vendimia: https://www.descobrir.cat/ca/notices/2022/08/10-experiencies-per-viure-la-verema-5403.php 

Empresa Brogit Guiatges visita Montsant-Priorat: https://elbrogit.com/

Neix i4Vi, una alianza para impulsar la investigación sobre el sector del vino catalán:      

https://vadevi-elmon-cat.cdn.ampproject.org                                                                                   

https://vadevi-elmon-cat.cdn.ampproject.org/c/s/vadevi.elmon.cat/actualitat/neix-i4vi-alianca-impulsar-recerca-sector-vi-catala-72521/?amp 

Fotografía y vídeos creados por el autor del articulo. 

Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Responsable de publicaciones multimedia, Archivoz Magazie

Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense

Director Servicio Documentación Multimedia, Departamento Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela. Coordinador sección Documentación audiovisual de la revista Archivoz desde enero 2020. Profesor honorífico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación UCM (acuerdo Consejo Departamento de fecha 10 junio 2021, aprobado en Junta Facultad Ciencias de la Documentación con fecha 14 junio 2021 [Alfonso López Yepes, Madrid mayo 2022].

 

Share This