Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...
Audiovisual Iberoamericano: Tendencias y Encuentro de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de Iberoamérica
La segunda edición de Iberseries & Platino Industria celebrada en Matadero Madrid durante los días 27 a 30 de septiembre de 2022 ha contemplado en su amplia y variada programación dos sesiones dedicadas (29 septiembre), respectivamente, al Audiovisual...
«Un libro es, ante todo, una construcción intelectual, no un soporte material o digital.» Entrevista a Álvaro Díaz, editor de Trea.
De los profesionales que nos dedicamos al sector de bibliotecas, archivos y museos del territorio hispanohablante y concretamente en España, ¿quién no ha consultado alguna vez algún libro o manual publicado por Trea? Hoy, aprovechando el lanzamiento de su nueva web...
«El patrimonio audiovisual es uno de los legados culturales más importantes con los que cuenta la humanidad»: Mtro. Ubaldo Candia Reyna, documentalista audiovisual (2a. parte)
El próximo 27 de octubre se celebrará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, motivo por el cual esta entrevista la hemos dedicado a la difusión de dicho patrimonio, a partir de la entrevista realizada al Mtro. Ubaldo Candia Reyna, Responsable del Centro de...
«El patrimonio audiovisual es uno de los legados culturales más importantes con los que cuenta la humanidad»: Mtro. Ubaldo Candia Reyna, documentalista audiovisual (1a. parte)
El próximo 27 de octubre se celebrará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, motivo por el cual esta entrevista la hemos dedicado a la difusión de dicho patrimonio, a partir de la entrevista realizada al Mtro. Ubaldo Candia Reyna, Responsable del Centro de...
6 de octubre Día del Cine Español: acto celebración en Filmoteca Española-Cine Doré en Madrid (Fiesta del Cine 3-6 octubre 2022)
El acto de celebración del "Día del Cine Español" tuvo lugar en Filmoteca Española – Cine Doré el día 6 de octubre de 2022 a las19:00h. Se cerró el acto de celebración con la proyección de la película, restaurada por Filmoteca Española, de Canciones para después de...
“La mansión del Diablo”: la primera película de terror de la Historia
Octubre es el mes del terror por excelencia: el 31 de octubre es la víspera de Todos los Santos, y con la cada vez mayor influencia de la cultura anglosajona, la celebración de Halloween es algo habitual en los países latinos. Lo sobrenatural, misterioso y...
4as Jornadas Archivoz: Archivos Digitales – Accesso Presente & Futuro
Abstract: Teniendo como prisma la idea de que el acceso a la información es fundamental para el mantenimiento de la democracia y el peligro del olvido digital es una realidad, ya sea por falta de manejo de metadatos o por falta de políticas normativas en los...
Patrimonio cultural, histórico-artístico, inmaterial y viticultura: Festival Terrer Priorat 2017-2022 / Mas (Masía) de Sant Marcell 27 agosto 2022
En Cataluña se distinguen doce denominaciones de origen del vino: Alella, Cataluña, Cava, Conca de Barberà, Costers del Segre, Empordà, Montsant, Penedès, Pla de Bages, Priorat, Tarragona y Terra Alta. En todas ellas se pueden vivir experiencias de enoturismo....
«Los alumnos (…) son la materia prima de la Escuela (Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía)» palabras de la Mtra. Rocío Landeros.
El día de hoy nos encontramos con la Mtra. Rocío Landeros, egresada de la Licenciatura en Archivonomía y Maestra en Administración de Instituciones Educativas, quien actualmente se desempeña como Jefa del Departamento de Archivonomía de la Escuela Nacional de...
“La abuela Despina”: la persona más antigua grabada en el cine
Cuando hablamos de los pioneros del cine a menudo olvidamos a quienes desarrollaron este arte en otros países y culturas. Conocemos las obras y a los directores imprescindibles del imaginario occidental, pero en otros lugares también se crearon joyas audiovisuales...
«Mi motivación fue fomentar en mis alumnos el respeto a su profesión archivística» Profesora María Longina Ávila Luna
El día de hoy nos encontramos con la Licenciada María Longina Ávila Luna, archivónoma egresada de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (institución de educación superior ubicada en la Ciudad de México, actualmente incorporada al Instituto...
Academia de Cine: presentación candidaturas, nuevo presidente Fernando Méndez-Leite, nueva junta directiva
Fernando Méndez-Leite es el nuevo presidente (decimoséptimo presidente) de la Academia de Cine al que acompañan Rafael Portela (Producción) y Susi Sánchez (Interpretación) como vicepresidentes. El nombramiento tuvo lugar el sábado 4 de junio en el transcurso de la...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.