Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental

Reseña de: «Asociaciones de archiveros. Qué son y para qué sirven» de Didier Grange
El asociacionismo es una tendencia innata en el ser humano que lo lleva a establecer vínculos, formar grupos y construir relaciones entre individuos u otros colectivos en función de intereses, objetivos o características comunes. Este hecho no solo responde a una necesidad física o material, sino que también satisface una necesidad emocional, ya que la interacción social es fundamental para el desarrollo tanto individual como colectivo. A lo largo de la historia, las asociaciones han jugado...
Reseña de elBulli1846: Un museo para reflexionar sobre el conocimiento, la innovación y la historia de elBulli.
Hoy se inaugura elBulli1846, museo situado en el mismo espacio que desde 1962 ocupó el ya mítico El Bulli, restaurante que fue buque insignia de la gastronomía contemporánea, especialmente en la última década del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Pero no...
Conversando con el Dr. Luis Francisco Rivero Zambrano, Titular de la Dirección de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
El día de hoy presentamos la entrevista realizada al Dr. Luis Francisco Rivero Zambrano, Titular de la Dirección de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Ciudad de México, México. El Dr. Rivero Zambrano es Licenciado en Archivonomía por la misma...
La colección de cilindros de cera de la Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Nacional de España es, en cierta manera, una gran desconocida para muchos ciudadanos. Si no se conocen sus fondos y la labor que realiza, puede parecer que se trata de una institución algo anquilosada en el tiempo, en el que se resguarda nuestro fondo...
Reseña de: «Colecciones y fondos fotográficos Criterios metodológicos, estrategias y protocolos de actuación de Juan Miguel Sánchez Vigil, Antonia Salvador Benítez y María Olivera Zaldua»
Encontrar en cualquier archivo documentación en soporte fotográfico es bastante más habitual de lo que parece. Los que nos dedicamos al mundo de los archivos bien sabemos qué, sea un archivo administrativo, histórico o un fondo privado, es un soporte documental...
“Buñuel y la Literatura”: monográfico revista Turia presentación Residencia de Estudiantes Madrid 25 abril 2023
Presentación a cargo de Raúl Carlos Maícas fundador-director de la revista y participación de Manuel Hidalgo director de El Cultural (Diario El Mundo) y colaborador de Turia. El acto tuvo lugar en Madrid, en la Residencia de Estudiantes el 25 de abril de 2023....
La Biblioteca de la Fundación AISGE, una biblioteca especializada en las artes escénicas
En 2018 se inicia el proyecto de puesta en marcha de una biblioteca especializada en las artes escénicas por parte de la Fundación AISGE, una entidad constituida en 2002 por AISGE para el desarrollo de actividades de carácter asistencial y promocional en beneficio...
Desde Archivoz lamentamos profundamente la pérdida de José López Yepes.
Como continuación y/o en referencia a lo publicado con anterioridad por Sedic, queremos recordar a José López Yepes. Fue un exponente español y latinoamericano del estudio de la documentación y ciencias de la información. Promotor de los estudios universitarios de...
Concluyó el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI 2023 «Archivos en la sociedad del conocimiento»
Concluyó el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI 2023 "Archivos en la sociedad del conocimiento", conmemorativo al 50º Aniversario de la Asociación Latinoamericana de Archivos. Con la "Declaración de Toluca" cuyo contenido incluye que los...
Grabación de Brahms tocando el piano
Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) es uno de los compositores del romanticismo más conocidos por el gran público y uno de los más influyentes. Prácticamente todos somos capaces de tararear alguna de sus obras más famosas, aunque...
Conociendo el Archivo Histórico de la Universidad de los Andes, Entrevista al Director del Archivo, Henry Alexander Rengifo Sanchez
Para la Revista Archivoz , tenemos el privilegio de contar con Henry Alexander Rengifo Sánchez quien es Ingeniero Industrial de la Universidad libre de Colombia (1998), Magíster en ingeniería industrial de la Universidad de los Andes (2001) y Magíster en Gestión...
70 aniversario Filmoteca Nacional rebautizada Filmoteca Española 30 años más tarde (13 febrero 1953-2023)
Filmoteca Española continuará custodiando el legado de los cineastas españoles y defendiendo la experiencia en sala. Ayudará a ello que la nueva Ley del Cine le haya otorgado la categoría de Bien de Interés Cultural con fecha 27 de diciembre de 2022. Hace 70 años,...
Reseña de: «Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación, Cood. Juan Carlos Marcos Recio»
La radio, la televisión, y en general cualquier documento audiovisual, cuenta con interesantes fondos que han de ser conservados. No solo son bienes patrimoniales de la empresa o institución que los ha generado, sino también son patrimonio social y cultural de toda...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.