Archivoz: International Archives Magazine,

testimonios sobre archivos y gestión documental

Archivoz
Artículos

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO

Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...

Editorial
Desde Archivoz lamentamos profundamente la pérdida de José López Yepes.
Desde Archivoz lamentamos profundamente la pérdida de José López Yepes.

Desde Archivoz lamentamos profundamente la pérdida de José López Yepes.

Como continuación y/o en referencia a lo publicado con anterioridad por Sedic, queremos recordar a José López Yepes. Fue un exponente español y latinoamericano del estudio de la documentación y ciencias de la información. Promotor de los estudios universitarios de...

Noticias de interés
Concluyó el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI 2023 «Archivos en la sociedad del conocimiento»

Concluyó el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI 2023 «Archivos en la sociedad del conocimiento»

Concluyó el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI 2023 "Archivos en la sociedad del conocimiento", conmemorativo al 50º Aniversario de la Asociación Latinoamericana de Archivos. Con la "Declaración de Toluca" cuyo contenido incluye que los...

Documentación audiovisual
Grabación de Brahms tocando el piano
Grabación de Brahms tocando el piano

Grabación de Brahms tocando el piano

Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) es uno de los compositores del romanticismo más conocidos por el gran público y uno de los más influyentes. Prácticamente todos somos capaces de tararear alguna de sus obras más famosas, aunque...

ArchivosEntrevistas en vídeo
Conociendo el Archivo Histórico de la Universidad de los Andes, Entrevista al Director del Archivo, Henry Alexander Rengifo Sanchez

Conociendo el Archivo Histórico de la Universidad de los Andes, Entrevista al Director del Archivo, Henry Alexander Rengifo Sanchez

Para la Revista Archivoz , tenemos el privilegio de contar con Henry Alexander Rengifo Sánchez quien es  Ingeniero Industrial de la Universidad libre de Colombia (1998), Magíster en ingeniería industrial de la Universidad de los Andes (2001) y Magíster en Gestión...

Documentación audiovisual
70 aniversario Filmoteca Nacional rebautizada Filmoteca Española 30 años más tarde (13 febrero 1953-2023)
70 aniversario Filmoteca Nacional rebautizada Filmoteca Española 30 años más tarde (13 febrero 1953-2023)

70 aniversario Filmoteca Nacional rebautizada Filmoteca Española 30 años más tarde (13 febrero 1953-2023)

Filmoteca Española continuará custodiando el legado de los cineastas españoles y defendiendo la experiencia en sala. Ayudará a ello que la nueva Ley del Cine le haya otorgado la categoría de Bien de Interés Cultural con fecha 27 de diciembre de 2022. Hace 70 años,...

Noticias de interés
Reseña de: «Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación, Cood. Juan Carlos Marcos Recio»

Reseña de: «Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación, Cood. Juan Carlos Marcos Recio»

La radio, la televisión, y en general cualquier documento audiovisual, cuenta con interesantes fondos que han de ser conservados. No solo son bienes patrimoniales de la empresa o institución que los ha generado, sino también son patrimonio social y cultural de toda...

Documentación audiovisual
Las procesiones de Semana Santa en Sevilla a principios del siglo XX
Las procesiones de Semana Santa en Sevilla a principios del siglo XX

Las procesiones de Semana Santa en Sevilla a principios del siglo XX

La Semana Santa es una fecha fundamental dentro de todas las ramas del Cristianismo. Además de conmemorarse el evento clave de esta religión, que es la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo, con el paso de los siglos ha obtenido un fuerte carácter de...

Noticias de interés
Reseña de: «Manual práctico para maestros bibliotecarios. Retos, actuaciones y propuestas de Moisés Selfa Sastre, Verónica Parisi Moreno, Nayra Llonch Molina y Enric Falguera Garcia»

Reseña de: «Manual práctico para maestros bibliotecarios. Retos, actuaciones y propuestas de Moisés Selfa Sastre, Verónica Parisi Moreno, Nayra Llonch Molina y Enric Falguera Garcia»

Un manual es ese libro de referencia que tienes para saber lo básico o tomar como referente sobre una disciplina determinada. En la reseña de este mes os traigo un libro que pretende ser un referente práctico para una profesión muy concreta, lo que los autores...

Documentación audiovisual
Literatura, cine y psicoanálisis en acceso abierto: residencia de estudiantes, colegio mayor universitario isabel de españa, asociación psicoanalítica de madrid
Literatura, cine y psicoanálisis en acceso abierto: residencia de estudiantes, colegio mayor universitario isabel de españa, asociación psicoanalítica de madrid

Literatura, cine y psicoanálisis en acceso abierto: residencia de estudiantes, colegio mayor universitario isabel de españa, asociación psicoanalítica de madrid

Coloquio "Diálogos entre la cultura y el psicoanálisis": dialogando sobre el libro El peligro de estar cuerdo de Rosa Montero (Residencia de Estudiantes Madrid 27 febrero 2023). Con la participación de Rosa Montero, escritora; Sabin Aduriz, psicoanalista miembro...

Noticias de interés
Reseña de la exposición: «Anglada Camarasa. El archivo premeditado»
Reseña de la exposición: «Anglada Camarasa. El archivo premeditado»

Reseña de la exposición: «Anglada Camarasa. El archivo premeditado»

El pasado jueves 9 de febrero se inauguró en el MNAC la exposición “Anglada Camarasa: El archivo premeditado” aprovechando la donación del archivo personal del pintor por parte de su familia. En la sala del museo tendremos la ocasión de acercarnos a la obra de...

Sobre Archivoz

Archivoz es una revista digital gratuita, de alcance internacional y de carácter divulgativo sobre archivística y gestión documental. Nació en junio de 2017 como un proyecto colaborativo y voluntario de edición de contenidos de mano de un equipo de profesionales de todo el mundo.

El objetivo de la revista consiste en crear un medio de difusión sobre este área del conocimiento para difundir noticias, avances de interés, experiencias y buenas prácticas para lectores interesados en ámbito de los archivos y de la gestión de la información.

Cómo trabaja Archivoz

El equipo editorial de Archivoz analiza el entorno a nivel mundial para publicar entrevistas o artículos de interés. También recoge propuestas directas de los lectores que a través del formulario al efecto puede sugerir temáticas concretas. La revista cuenta con espacios específicos para la difusión de proyectos o actividades promovidas por instituciones (archivos, museos, bibliotecas, etc.). Se puede contactar con el equipo de relaciones desde el correo:

Archivoz y SEDIC

Con el tiempo, la revista se ha convertido en un medio divulgativo de gran alcance dentro del sector de los archivos desde el que se puede acceder a opiniones y experiencias de profesionales de todo el mundo, creando un espacio de colaboración internacional muy enriquecedor.

Desde noviembre de 2019, tras la firma del convenio de colaboración con la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), la Revista Archivoz comenzó a ser editada en Madrid por SEDIC. Sin embargo, el equipo directivo, el de edición, el funcionamiento y el espíritu colaborativo de la revista se mantienen inalterados.

Esperamos que os resulte de interés y participéis activamente leyendo o escribiendo en Archivoz.

Revista editada por:


Logo de Archivoz

¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?

Ponte en contacto con nosotros

CONTACTA CON NOSOTROS

Identidad: SEDIC - CIF: G-28706067 - Dir. postal: C/RODRIGUEZ SAN PEDRO, 2 PLANTA 6, P.606 - C.P. 28015 - Teléfono: 915 93 40 59 - Correo electrónico: gerencia@sedic.es Desde SEDIC le informamos que tratamos la información que nos facilitan con el fin de prestar el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento, haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las categorías de datos que se tratan son datos de identificación, direcciones postales o electrónicas, y no se tratan datos especialmente protegidos y el origen de los datos es por el propio interesado o su representante legal, y los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin. En caso de no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no se podrá atender su consulta. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a gerencia@sedic.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

11 + 1 =

Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email

Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.