Archivoz: International Archives Magazine,

testimonios sobre archivos y gestión documental

Archivoz
Documentación audiovisual

“Cine español en línea 1982-2024” de Alfonso López Yepes: presentación facultad ciencias información universidad complutense, librería ocho y medio, librería sin tarima, casa de cultura san lorenzo de el escorial (Madrid 6, 12, 16, 21 marzo 2025)

Las claves de la publicación -de marcado carácter informativo, tanto periodístico como académico- están concebidas para que los lectores de la obra dispongan de información documentada sobre temáticas aplicadas fundamentalmente al cine español y a la gestión digital de información cinematográfica española: Acceso abierto, Patrimonio cinematográfico, Nuevos desarrollos tecnológicos, Filmotecas en línea, Tratamiento documental, Formación-investigación, Conservación-preservación-restauración,...

ArchivosDocumentación audiovisual
El AHPA presenta un vídeo sobre la exposición «Guerra civil y memoria histórica en Alicante»

El AHPA presenta un vídeo sobre la exposición «Guerra civil y memoria histórica en Alicante»

Con motivo del 80 aniversario del inicio de la Guerra Civil española, el Archivo Histórico Provincial de Alicante, que cuenta con un importante fondo documental sobre la contienda, realizó en 2016 una exposición monográfica. Ahora, pone a disposición de todos un...

Artículos
El control de autoridades en archivística: Una necesidad en aumento
El control de autoridades en archivística: Una necesidad en aumento

El control de autoridades en archivística: Una necesidad en aumento

El mundo de las bibliotecas entendió hace tiempo la necesidad de encontrar mecanismos de coordinación entre los diferentes catálogos de cada institución, haciendo posible la similitud de criterios y la adopción de una normalización cada vez más consolidada y...

ArchivosEntrevistas
Libro
El nivel de democracia de un pueblo se mide también por el nivel de transparencia: Entrevista a Evelia Vega, Jefa del Dep. de Referencias del AGA

El nivel de democracia de un pueblo se mide también por el nivel de transparencia: Entrevista a Evelia Vega, Jefa del Dep. de Referencias del AGA

Evelia Vega es la Jefa del Departamento de Referencias del Archivo General de la Administración (AGA), uno de los seis archivos nacionales que, con valor de archivo intermedio e histórico, conserva un importante fondo documental del siglo XX, especialmente desde la...

ArtículosProyectos de interés
Mapa del Software Libre, directorio de proyectos en unidades de información
Mapa del Software Libre, directorio de proyectos en unidades de información

Mapa del Software Libre, directorio de proyectos en unidades de información

El Mapa del Software Libre es un directorio de proyectos implementados con software libre en unidades de información españolas. Permite conocer qué proyectos se han implementado con aplicaciones de software libre en nuestro territorio y cuáles son las aplicaciones...

Artículos
Archivos históricos provinciales
Los archivos históricos provinciales y la construcción de la memoria colectiva

Los archivos históricos provinciales y la construcción de la memoria colectiva

Los archivos son la memoria del poder. En el caso de los archivos públicos, el Estado (en su más amplia acepción) se preocupa de conservar la documentación producida por él mismo, controlando así la información que se legará a las generaciones futuras. En otras...

Documentación audiovisualEntrevistas
Maldita hemeroteca: el archivo como arma política. Entrevista a Julio Montes

Maldita hemeroteca: el archivo como arma política. Entrevista a Julio Montes

Julio Montes es redactor y editor en LaSexta, forma parte del equipo editor de Al Rojo Vivo y gestiona, junto con Clara Jiménez, Maldita hemeroteca y Maldito bulo, dos proyectos independientes en los que se trabaja con todo tipo de fuentes de información para...

Sobre Archivoz
Equilibrio
Comenzamos

Comenzamos

Durante el 2016 me vino a la cabeza la idea de crear (o reinventar) una nueva forma de comunicar o difundir nuestra profesión. Informar y participar de forma diferente. Ahora, tras unos meses de reflexión y análisis, presento el proyecto en un día tan señalado como...

Sobre Archivoz

Archivoz es una revista digital gratuita, de alcance internacional y de carácter divulgativo sobre archivística y gestión documental. Nació en junio de 2017 como un proyecto colaborativo y voluntario de edición de contenidos de mano de un equipo de profesionales de todo el mundo.

El objetivo de la revista consiste en crear un medio de difusión sobre este área del conocimiento para difundir noticias, avances de interés, experiencias y buenas prácticas para lectores interesados en ámbito de los archivos y de la gestión de la información.

Cómo trabaja Archivoz

El equipo editorial de Archivoz analiza el entorno a nivel mundial para publicar entrevistas o artículos de interés. También recoge propuestas directas de los lectores que a través del formulario al efecto puede sugerir temáticas concretas. La revista cuenta con espacios específicos para la difusión de proyectos o actividades promovidas por instituciones (archivos, museos, bibliotecas, etc.). Se puede contactar con el equipo de relaciones desde el correo:

Archivoz y SEDIC

Con el tiempo, la revista se ha convertido en un medio divulgativo de gran alcance dentro del sector de los archivos desde el que se puede acceder a opiniones y experiencias de profesionales de todo el mundo, creando un espacio de colaboración internacional muy enriquecedor.

Desde noviembre de 2019, tras la firma del convenio de colaboración con la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), la Revista Archivoz comenzó a ser editada en Madrid por SEDIC. Sin embargo, el equipo directivo, el de edición, el funcionamiento y el espíritu colaborativo de la revista se mantienen inalterados.

Esperamos que os resulte de interés y participéis activamente leyendo o escribiendo en Archivoz.

Revista editada por:


Logo de Archivoz

¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?

Ponte en contacto con nosotros

CONTACTA CON NOSOTROS

Identidad: SEDIC - CIF: G-28706067 - Dir. postal: C/RODRIGUEZ SAN PEDRO, 2 PLANTA 6, P.606 - C.P. 28015 - Teléfono: 915 93 40 59 - Correo electrónico: gerencia@sedic.es Desde SEDIC le informamos que tratamos la información que nos facilitan con el fin de prestar el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento, haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las categorías de datos que se tratan son datos de identificación, direcciones postales o electrónicas, y no se tratan datos especialmente protegidos y el origen de los datos es por el propio interesado o su representante legal, y los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin. En caso de no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no se podrá atender su consulta. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a gerencia@sedic.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

4 + 2 =

Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email

Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.