Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental
![Archivoz Archivoz](https://www.archivozmagazine.org/wp-content/uploads/2019/12/ICONO_nuevo_Archivoz-copia.png)
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...
Audiovisual en las Artes Escénicas: Teatro de La Abadía, Centro de Documentación teatral, Museo del Teatro, Teatroteca, Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas
A propósito de la presentación el 15 de julio de 2021 de la programación del Teatro de La Abadía (Centro de creación de la Comunidad de Madrid), la revista Archivoz estuvo presente como medio de comunicación acreditado en el pase de prensa celebrado a tal efecto....
Realidad virtual en bibliotecas: Asociación Mexicana de Bibliotecarios (2021) y Biblioteca Colegio de México (2020)
La realidad virtual es un entorno en el que el espectador se sumerge por completo en un ambiente virtual, tratándose por tanto de una experiencia sensorial completa dentro de un entorno recreado que no permite ninguna visión del exterior. Para adentrarse en ese...
Convocatoria: Archivos comunitarios en Latinoamérica y sus diásporas
El Taller de Archivística Comunitaria (TAC), Archivistas en Espanglish y el Programa de Intercambio para Preservación Audiovisual de NYU-MIAP (NYU MIAP APEX) convocan a los diversos archivos comunitarios y organizaciones sociales que gestionan, resguardan y...
«Lo que más valoro del ICA es la posibilidad de conocer cómo colegas de los cinco continentes, cada uno con su cultura y sus dificultades, afrontan los mismos retos profesionales.»: Entrevista com Yolanda Cagigas Ocejo
Entrevistámos Yolanda Cagigas Ocejo, Directora del Archivo General de la Universidad de Navarra y Presidenta de la Sección de Documentos de Archivo de Arquitectura del Consejo Internacional de Archivos (ICA-SAR). (ARCHIVOZ) ¿Nos puede comentar cuál ha sido su...
La importancia de la correcta identificación de los datos personales y la preeminencia del derecho a la protección de datos
A pesar de que, afortunadamente, cada día hay una consciencia mayor sobre lo que supone la posesión y tratamiento de un dato personal, es frecuente aún el cometer errores graves incluso por parte de grandes compañías, a las que ya se les han adjudicado importantes...
«Los archivistas muchas veces actúan en aras de esa necesidad inmediata que tienen los usuarios y nos olvidamos de hacerlo acorde con nuestros principios, métodos y herramientas» Entrevista con Gustavo Bazán académico del Archivo Histórico de la UNAM
Gustavo Villanueva Bazán es Licenciado en Historia con estudios concluidos de maestría en Historia de México por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En 2012 obtuvo el título de Máster en Gestión de Documentos y Administración de Archivos por la...
Legislación Archivística: reflexiones doctrinales
Existe una clara concepción, en el orden práctico, de la importancia de que los países tengan una legislación que respalde los procedimientos de sus receptivos Archivos en su gestión. En la medida en que estos procederes sean más precisos y encausen los problemas...
Las calles de San Petersburgo en 1914
El verano ya está aquí, y las ideas de sol y vacaciones con muchas menos restricciones que el año pasado llenan de alegría a la población. Unas restricciones que nos hacen mirar a nuestro pasado reciente como una de las épocas más difíciles que hemos tenido que...
Una profesión por descubrir: ¿sobre qué trabajamos los restauradores?
Para poder acercarnos a definir sobre qué trabajamos las restauradoras/es, es necesario tener una idea clara de la materia sobre la que se ha sustentado la grafía del pensamiento, de las ideas, de las investigaciones, de los estudios. Y no me refiero a la materia...
IV Congreso Internacional de Archivos Digitales: Cambio climático y preservación digital sonora y audiovisual 10-13 noviembre 2021
Organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Andina sede Ecuador, se celebrará durante los días 10-13 noviembre 2021. El cambio climático es el proceso que pone en riesgo la vida, la salud y el desarrollo de las naciones. De acuerdo...
«Un acercamiento investigativo basado en la participación intergeneracional es sumamente importante para la preservación de la memoria»: Entrevista a Allie Whalen
Ejemplos populares del uso de materiales de archivos audiovisuales en documentales, como la reciente docu-serie ‘Rompan Todo’ transmitida por Netflix, demuestran una rica cantidad de acervos recién digitalizados que documentan la historia no-oficial del rock...
«El legado de elBulli está lleno de relaciones interdisciplinares»: Entrevista a Ferran Adrià
Hoy, en Archivoz Magazine, hablamos de un proyecto, todavía en desarrollo, que plantea una nueva manera de difusión documental fusionando los límites del concepto de biblioteca, archivo y museo. Este proyecto no solo es interesante por su planteamiento, sino...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.