Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...
UNA PROFESION POR DESCUBRIR /¿ Cómo se plantea una intervención?
UNA PROFESIÓN POR DESCUBIR LA RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO, dentro de los archivos, de las bibliotecas y en centros independientes. Puede que no sea una profesión excesivamente nueva para descubrir, ya que en Archivoz, se ha tratado el tema de la restauración...
“También están aquellos que consideran que la existencia de los pueblos indígenas es fundamental para la existencia de la vida humana”: Entrevista con el Centro de Documentación Indígena No’lhametwet y Wikimedia Argentina
En esta entrevista, charlamos con Angie Cervellera, de Wikimedia Argentina, y Shailili Zamora Aray, del Centro de Documentación Indígena No'lhametwet en Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina, sobre la importancia de crear espacios, tanto digitales como...
“Un almuerzo terrorífico”, de Segundo de Chomón
Al igual que otras muchas figuras relevantes de nuestro país, el nombre de Segundo de Chomón ha quedado relegado al olvido durante décadas y muy recientemente se ha recuperado como el artífice del cine que fue. Si bien todos conocemos “Viaje a la luna”, de Georges...
“A lo largo de la carrera me fui empapando de todas las áreas de la archivística, fui conociendo lo versátil y útil que es en todas las áreas del conocimiento” … entrevista a egresados de diversas licenciaturas relacionadas con la archivística en México. (Parte II)
Para esta segunda parte, nuevamente contamos con la participación de Ana Lydia Reyes Gomez (Ana), egresada de la Licenciatura en Archivonomía por la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía; Nicolle Gleaves Ayala (Nicolle), egresada de la Licenciatura en...
“A lo largo de la carrera me fui empapando de todas las áreas de la archivística, fui conociendo lo versátil y útil que es en todas las áreas del conocimiento” … entrevista a egresados de diversas licenciaturas relacionadas con la archivística en México (Parte I)
El día de hoy nos encontramos con cinco entrevistados, egresados de diferentes licenciaturas en México relacionadas con la archivística ya gestión documental, esta entrevista tiene como principal objetivo conocer su opinión sobre la carrera que decidieron estudiar...
Industria audiovisual cine y televisión: Entrevista a Antonio Carballo Sánchez editor revistas Cineinforme-Teleinforme
Entrevista realizada a Antonio Carballo Sánchez el 3 de julio de 2021 en Madrid (Rosaleda-Parque del Oeste, Paseo del Rey). Antonio Carballo es consultor de la Industria Audiovisual Española en las relaciones con la Unión Europea y Latinoamérica, introductor de...
«Si volviera a nacer y pudiera escoger mi profesión, sin duda alguna, sería archivista nuevamente» Entrevista a Nelly del Carmen Panesso Arias, Parte 1
Recorriendo los pasillos de instituciones y encontrarme con colegas que aportan a la archivística; tengo el gusto de entrevistar a Nelly del Carmen Panesso Arias, de la ciudad de Medellín – Antioquia, Archivista de la Universidad de Antioquia - UdeA, Magíster...
Bibliotecas-centros-colecciones patrimoniales: preservación y difusión cultural, formación e investigación
Organizada por el Colegio de Bibliotecarios de Chile y emitida por su canal en youtube con fecha 19 de agosto de 2021, se ha celebrado la quinta sesión del 2021 Año Iberoamericano de las Bibliotecas dedicada en esta ocasión al tema Bibliotecas patrimoniales:...
Vacaciones en la costa de Normandía en 1899 a color
En esta revista hemos hablado a menudo de Alice Guy y George Meliès como pioneros del cine en sus inicios. Además de sus obras de ficción, también rodaron escenas de la vida cotidiana que nos ayudan a viajar en el tiempo y conocer, de primera mano, imágenes que...
«Nos vemos como una plataforma desde la cual podemos, además de potenciar a las mujeres que hacen parte de la red, coadyuvar para elevar nuestra profesión y hacer alfabetización archivística»: Entrevista a las integrantes de R.E.A.L.
Hoy nos encontramos con algunas de las integrantes de la Red de Emprendedoras en Archivística de Latinoamérica (R.E.A.L.). Vale la pena señalar, que esta entrevista se encuentra dividida en dos apartados: las primeras preguntas las responderán conjuntamente Rocio...
«Dejar a las futuras generaciones el legado necesario para construir la sociedad que requiera su tiempo»: Entrevista a la M.Sc. Marilín Isis Molina López, Directora de Comunicación Institucional de la Universidad de La Habana y archivera de convicción
Archivoz tuvo el privilegio de entrevistar a Marilín Isis Molina López, Directora de Comunicación Institucional de la Universidad de La Habana, quien en su etapa de formación profesional trabajo como Especialista en Comunicación del Archivo Nacional de la República...
Entrevista con la Asociación Peruana de Archiveros y Gestores de información.
Entrevista con Ricardo Moreau presidente de la ASPARG - Asociación Peruana de Archiveros y Gestores de información. Asociación civil, creada el 10 de mayo por archiveros, profesionales en archivística, gestores documentales y gestores de la información, que...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.