Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...
Donde acaba la memoria: largometraje documental con Ian Gibson y Pablo Romero-Fresco, Cineteca Matadero-Sala Azcona Madrid
Con fecha 4 octubre 2021 se proyectó en Cineteca Matadero Madrid el documental “Donde acaba la memoria”, de Pablo Romero-Fresno, con intervención del mismo y de su protagonista Ian Gibson. Profusión de uso de archivo en relación con memoria histórica y memoria...
La liberación de Ypres, Bélgica: noviembre de 1918
Hoy os ofrecemos una efeméride de más de cien años de antigüedad: la liberación de la ciudad de Ypres en 1918, en el contexto de la Primera Guerra Mundial. Estamos acostumbrados a imágenes bélicas en los medios de comunicación, por lo que no debe extrañarnos que,...
UNA PROFESIÓN POR DESCUBRIR. IV
LA RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO, dentro de los archivos, de las bibliotecas y en centros independientes. Puede que no sea una profesión excesivamente nueva para descubrir, ya que en Archivoz, se ha tratado el tema de la restauración en diferentes ocasiones,...
Explorando el Archivo Histórico, Juan Manuel Pacheco de la Pontificia Universidad Javeriana, Entrevista a la Subdirectora del Archivo, Alma Nohra Miranda Leal
Las Instituciones académicas conservan un legado especial en información y documentación, donde encontramos diversas anécdotas y hechos trascendentales a nivel institucional. El Archivo Histórico es el Centro de Memoria de la Universidad Javeriana y funciona como...
Centro GLAM –GaleríaBiblioteca/Archivo/Museo- del Congreso del Estado de Guanajuato (México)
Con fecha 21 de septiembre de 2021 se presentó en México el primer centro que integra sala de exposiciones-biblioteca-archivo-museo (GLAM) para la educación y la cultura, concretamente la Galería Cultural del Túnel con obras de personas con discapacidad y la...
Descolonizando el archivo: Responsabilidades para investigadores y profesionales de los archivos
Introducción Los investigadores y archivistas que trabajan con fondos coloniales se enfrentan a una serie de retos que derivan de los contextos históricos de estos materiales: de dónde proceden, cómo se reunieron (o separaron), y quién ha sido su custodio. En estas...
La primera grabación de una voz humana
Según la creencia popular, Edison fue el inventor de los primeros aparatos capaces de grabar la voz humana. Sin embargo, y al igual que ha ocurrido con otras figuras históricas, el verdadero artífice de este invento ha estado “silenciado”, en todos los aspectos,...
«Leyes de la frontera» de Daniel Monzón: coloquio equipo artístico
Coloquio con la presencia del equipo artístico (director y actores protagonistas) de "Las leyes de la frontera" de Daniel Monzón, en la Facultad Ciencias de la Información-Escuela de Producción de la Universidad Complutense. Presentación y moderación a cargo del...
«El emprendimiento es una forma de vida», Cecilia Boldini, emprendedora y empresaria dentro del sector archivístico
Dentro del sector archivístico, es común conocer de empleos en el ámbito público, o bien privado, pero desarrollándonos profesionalmente para alguien (trabajar para una empresa, por ejemplo). Por ello, resultó de interés encontrar empresarias dentro del sector...
Niños del siglo XIX: la infancia en las películas de los hermanos Lumière
Cuando pensamos en el pasado, a menudo estamos sesgados por nuestra educación y una visión de la Historia centrada en reyes y generales, en inventores o soldados. Pero somos descendientes directos de esas personas que, tras el cristal de nuestra perspectiva,...
Archivo Histórico RTVE: Conservación con Soportes Audiovisuales Históricos
Intervención en línea (webinar organizado por RIPDASA Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales el 3 agosto 2021) a cargo de Ricardo Fernández de la Torre Pérez en representación del Fondo Documental RTVE-Radio Televisión...
«¿Para trabajar en archivos se estudia? Indudablemente, sí.» Entrevista a Nelly del Carmen Panesso Arias, 2 Parte
Para esta segunda parte, nuevamente contamos con la participación de Nelly del Carmen Panesso, de la ciudad de Medellín – Antioquia, Archivista de la Universidad de Antioquia - UdeA, Magíster en Gestión Documental y Administración de Archivos de la Universidad de...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.