Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...
La primera versión de “El Gran Gatsby” (1926)
El cine y la literatura han estado unidos desde sus inicios. Muchas obras literarias han sido adaptadas a la gran pantallas; algunas, como “Mujercitas”, de Louise May Alcott, hasta siete veces. No es de extrañar que el cine, como medio audiovisual masivo casi desde...
EXPM Keeping History Alive (contenido patrocinado)
Control integrado de plagas El Control Integrado de Plagas (IPM) se desarrolló como respuesta a los métodos previamente intervinientes para elmininar insectos y otras plagas en las coleciones. Forma parte del cuidado de las colecciones y, en lugar de centrarse en...
«Zona Archivo busca difundir y divulgar la ciencia archivística y a sus principales protagonistas»: entrevista a Guadalupe De Agustín Fuentes, Creadora y administradora de redes sociales
En nuestra última entrevista señalamos que el próximo 27 de marzo se celebra en México el Día del Archivista, por ello, el día de hoy nuestra entrevista se enfoca nuevamente en dar voz a proyectos desarrollados en dicho país. Nos encontramos con Guadalupe De...
«El objetivo es dialogar con relación a temáticas, entornos y aprendizajes en donde converge la archivística con otros campos de estudio»: Entrevista a la Dra. Yaminel Bernal y al Dr. Luis Miguel García, coordinadores del VI Coloquio de Archivística
2El 27 de marzo se celebra en México el Día del Archivista, motivo por el cual se llevan a cabo diversos eventos, como congresos, coloquios, talleres, entre otros. Uno de los eventos programados para esta semana es el VI Coloquio de Archivística, cuyo eje para este...
Cine en abierto / Cine en español: plataforma acontra+ / festival málaga
Cine en línea: presentación Plataforma acontra+, promocionada por la productora-distribuidora-exhibidora española A Contracorriente Films Se ha presentado el día 1 de marzo de 2022 en los cines Verdi de Madrid la nueva plataforma acontra+ de la...
Efeméride del 25 de febrero: la primera grabación eléctrica
La evolución de los soportes de audio ha tenido un notable y rápido desarrollo desde sus inicios. Algunos de estos soportes, como los cilindros de cera, eran de tipo mecánico: se trataba literalmente de una grabación sobre la superficie exterior que se reproducía...
150 años Segundo de Chomón: mesa redonda, revista Turia, revista Cabiria, documental, cortometraje… en Academia del Cine
150 años Segundo de Chomón, aniversario de su nacimiento: mesa redonda, presentación de monográfico de la revista "Turia" sobre Segundo de Chomón y del documental Más que magia cine. Segundo de Chomón. Con referencia a la revista "Cabiria. Cuadernos turolenses de...
«Formación archivística con perspectiva de derechos»: Entrevista a Mariana Nazar, Coordinadora Académica del Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos Públicos de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) e Investigadora del INAP-AR.
¿Qué puede aportar la disciplina archivística al fortalecimiento del Estado democrático? ¿Cuál es el rol social que tenemos les archivistas? ¿Nuestro trabajo es meramente técnico o tiene consecuencias políticas? Éstas suelen ser, junto a las tradicionales...
Un día en el trabajo en el año 1904
El inicio del año viene unido a la vuelta a la rutina y el trabajo para la mayoría de las personas. Unas rutinas costosas quizás para muchos, pero no muy diferentes a las que les tocaba vivir a nuestros antepasados. Por supuesto, tanto la sociedad como la...
«El archivo ha de salir a la ciudad y proyectarse al exterior»: Entrevista a Magdalena Merlos Romero, Directora del Archivo Municipal de Aranjuez
Con motivo del estreno de la página web del Archivo Municipal de Aranjuez en el último trimestre de 2021, desde Archivoz Magazine hemos querido entrevistar a la persona a cargo de este proyecto: Magdalena Merlos Romero, directora del Archivo Municipal de Aranjuez....
Mediateca Archivo Histórico Salta y Patrimonio documental Salta-Jujuy (Argentina)
Con motivo del Año Iberoamericano de las Bibliotecas 2021 y en el marco de Ibermemoria se facilita acceso, a fecha 31 diciembre de 2021 a las manifestaciones de Ana Laura Soler y Paula Bertini, en torno a la importante labor que lleva a cabo la Mediateca del...
El 2022 nos ha sentado bien
Ya han pasado casi cinco años desde que comenzara la publicación de la Revista Archivoz. En todo este tiempo hemos visto cómo, poco a poco, el proyecto ha ido creciendo y evolucionando gracias al trabajo y al esfuerzo de un equipo cada vez más implicado y...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.