Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental
![Archivoz Archivoz](https://www.archivozmagazine.org/wp-content/uploads/2019/12/ICONO_nuevo_Archivoz-copia.png)
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de los grupos sociales. Continuan afirmando que es el que contextualiza las expresiones culturales en realidades sociales específicas, con un mismo sentido de pertenencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones diversas...
“Riña en un café” (1897), la primera película hecha en España
Al hablar del concepto de película, existe un consenso acerca de las características que debe tener una obra audiovisual para ser considerada como tal: debe tener un argumento, un guión, unos actores, un director y una serie de características artísticas y...
La redacción de Archivoz cierra por vacaciones hasta el 15 de agosto
En estos últimos años, Archivoz ha estado realizando cambios estructurales e internos que están llegando a su fin, pero nos han llevado un gran esfuerzo por parte de todo el equipo. Señalamos como el gran cambio la nueva e innovadora página web. Ahora nos podéis...
“Carta de amor al cine iberoamericano” por la productora uruguaya Mariela Besuievsky en el marco del 30 aniversario de Casa de América.
El lunes 20 de junio de 2022 en la Sala Jorge Luis Borges de Casa de América, Mariela Besuievsky prestigiosa productora cinematográfica uruguaya, con más de veinte años produciendo en Latinoamérica y España, rememoró las secuencias de sus películas que más le...
“Nanuk el esquimal”: obra pionera del género documental
El género documental está en auge: en la mayoría de las plataformas de recursos audiovisuales, como Netflix, es habitual encontrar muchas obras de este género. Se trata de un recurso narrativo que ha evolucionado: nuestros lectores tendrán en mente los clásicos...
El Taller de la Memoria: escena española-autobiografías (cine, teatro, televisión, artes escénicas / Fundación AISGE).
El lunes 30 de mayo de 2022 representantes de la escena española presentaron en el Teatro de la Comedia de Madrid las seis publicaciones más recientes elaboradas en el marco de “El Taller de la Memoria”, iniciativa de la Fundación AISGE. Con estas seis nuevas...
Los supervivientes del Titanic (1912)
La historia del Titanic es por todos conocida: el barco insumergible, el trasatlántico considerado el culmen del lujo y la tecnología de la época que no sobrevivió a su primer viaje. Se hizo aún más popular gracias a la película del director James Cameron del año...
Patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, artístico, medioambiental: «El Escorial. Imágenes e Historia» presentación libro en Biblioteca Municipal de la Villa de El Escorial
El día 23 de abril de 2022 tuvo lugar la presentación (2ª edición revisada y ampliada, la 1ª data de 2005) del libro El Escorial. Imágenes e Historia en la Biblioteca Municipal de El Escorial (sitio Facebook). Editada por el Ayuntamiento de El Escorial en 2021 la...
LA VISIÓN DE UN EMPRENDEDOR EN EL ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Es posible que muchos de los que lean este texto hayan consultado alguna vez la famosa Enciclopedia Espasa o utilizado el dicho “¡Sabes más que la Espasa!” Otros recordarán la reputación que hace un siglo alcanzaron periódicos como El Sol o La Voz. Y algunos,...
El Sacromonte de Granada en 1962
La idea de “lo español” en el imaginario de otros países es una creación relativamente moderna. Los viajeros de los siglos XVIII y XIX se acercaron a nuestro país desde una visión romántica, atraídos por el exotismo que autores como Washington Irving (1783-1859)...
RESEÑA SOBRE LAS XXIII JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE DESDE INSTITUCIONES CULTURALES.
Los días 27, 28 y 29 de abril se celebraron sesiones y ponencias en torno al tema de la sostenibilidad en instituciones culturales. Se realizaron entre la Biblioteca Nacional de España y el Real Jardín Botánico en Madrid. El ecologismo es un tema transversal que...
En torno al Patrimonio inmaterial cinematográfico español a propósito de “Alcarrás” de Carla Simón, Oso de Oro Festival de Berlín 2022
Se entiende patrimonio cultural inmaterial como todo bien de carácter intangible que conforma el legado cultural de un grupo. Este patrimonio, transmitido de generación en generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su...
«En este libro se ha trabajado y analizado temas sobre la construcción del fundamento teórico de la Archivología»: Entrevista a H. Irenia Chura Coyo
El día de hoy nos encontramos con H. Irenia Chura Coyo, Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con especialidad en Archivología y Bibliotecología, Maestra en Estudios de Información y Tecnología Documental, cuenta además con diversos diplomados...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.