Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental

II Encuentro Bibliotecario Interamericano de Información y Alfabetización: Cochabamba-Bolivia 24-27 octubre 2024
La meta del Encuentro ha sido promover el establecimiento de acciones dirigidas a resaltar los beneficios que las bibliotecas pueden brindar para erradicar la desigualdad y fortalecer el desarrollo sostenible desde una perspectiva de cooperación regional. Colaboración entre bibliotecas e instituciones de países de América del Norte y América del Sur. Establecer una red formal regional de cooperación multidisciplinaria en América del Sur. Identificar métodos de conectar y mantener un...
“Érase una vez” o la Cenicienta española (1950)
El cine de animación español ha vivido un gran auge en las últimas décadas, a pesar de ser una industria mucho menos conocida que la estadounidense y, en menor medida, la japonesa. Sin embargo, su existencia y capacidad de crear obras cinematográficas únicas. En su...
CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LO INFORMAL POR CAROL SANTIAGO Y MARIANA MONTENEGRO
Villaseñor, A. y Zolla, E.(2012) definen al patrimonio como el término que transmite la idea de la singularidad del legado cultural, consideran que el concepto de patrimonio ha representado un avance importante para la comprensión cabal de los legados culturales de...
XXVII Premios Estrella Cine&Tele a la Excelencia Empresarial de la industria audiovisual en España
El 19 de diciembre de 20224 la Academia de Cine de Madrid fue el escenario de una de las citas más esperadas por la industria audiovisual: el acto de entrega de la XXVII edición de los Premios Estrella Cine&Tele a la Excelencia Empresarial (“Vosotros sois las...
El equipo de Archivoz os desea Feliz Navidad
Ya hay olor a Navidad y con ello unas vacaciones bien merecidas para el equipo, siempre necesarias para recargar fuerzas y pensar en nuevos proyectos futuros. Quisiera reflexionar un momento y analizar cómo se ha desarrollado el año. Me gustaría agradecer a todo el...
Los 100 metros libres. Vida y milagros de la Escuela de Cine (1947-1976): Exposición Filmoteca Española (4 octubre 2024 – 27 abril 2025)
Los 100 metros libres hace referencia a un ejercicio que permitía a las y los estudiantes de Dirección contar una historia con tan solo tres minutos de película. En un contexto de represión y censura de la dictadura, esta práctica simboliza la libertad vivida en la...
«Siempre me he movido entre los dos lados del mostrador del archivo». Entrevista a Víctor López Lorente, archivero del Museo Nacional de Artes Decorativas
Hoy entrevistamos a Víctor López Lorente, un archivero que nuestro público probablemente ya conozca porque le entrevistamos hace unos años cuando aún trabajaba como archivero de la Filmoteca Española. Volvemos a hablar con él para que nos cuente en qué consiste su...
«No podemos juzgar la colección Rico y Sinobas con ojos del presente, sino que tenemos que acercarnos a ella desde una perspectiva crítica». Entrevista a Beatriz Campderá y Helena Lahoz, conservadoras del Museo Arqueológico Nacional
A principios de este año el Museo Arqueológico Nacional decidía poner en valor la colección “Rico y Sinobas”, un importante conjunto bibliográfico comprado a finales del siglo XIX que se presenta como un legado valioso a la vez controvertido, debido a...
Presentación 50 edición Festival de Huelva Cine Iberoamericano
El Festival de Huelva Cine Iberoamericano, que tuvo lugar del 15 al 23 de noviembre de 2024, presentó en Madrid su 50 edición el jueves 7 de noviembre de 2024 en el Palacio de Linares (Casa de América). En el acto estuvieron presentes el director...
Conociendo el Proyecto la Quimera y mucho mas…( archivos, docencia y experiencias)
Es un honor para la Revista Archivoz entrevistar a Laura Maria Herrera Salazar quien nos contara sobre su proyecto la quimera, asi como sus actividades de carácter profesional, docencia,entre otros proyectos relacionados con gestión documental...
“Cleopatra”, el clásico desaparecido del cine mudo
La investigación de la documentación audiovisual no para de darnos sorpresas; en algunos casos, capaces de acercarnos a obras que creíamos desaparecidas. Este es el caso que os traemos hoy: la sorprendente aparición de algunos minutos de una película que se creía...
VI Jornadas Archivoz: de archivos y archivistas emergentes. Día 2. 10/10/2024
.El segundo encuentro de las VI Jornadas de Archivos: "De Archivos y Archivistas Emergentes", organizadas por la Revista Archivoz, ofreció la oportunidad de explorar nuevas formas de acercamiento a los archivos y al trabajo de los archivistas desde diversas...
VI Jornadas Archivoz: de archivos y archivistas emergentes. Día 1. 04/10/2024
Las VI Jornadas de Archivos: "De Archivos y Archivistas Emergentes", organizadas por la Revista Archivoz, brindaron un espacio de 2 días para conocer, compartir y debatir sobre proyectos de relevancia para la profesión archivística a nivel global. El evento contó...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.