«El primer impulso creativo comienza a crecer y madurar en paralelo a un proceso de Documentación»: Entrevista a Mariana Carballal, docente, directora de cine, teatro y televisión.

«El primer impulso creativo comienza a crecer y madurar en paralelo a un proceso de Documentación»: Entrevista a Mariana Carballal, docente, directora de cine, teatro y televisión.

Las unidades de información tienen de entre sus objetivos principales difundir y dar acceso a la documentación que albergan. Por ello, con esta entrevista queremos alcanzar una versión integradora que aúna el mundo de los archivos con diferentes perspectivas como la...
«Un libro es una puerta al conocimiento, se merecen un respeto»: Entrevista a Lucas y Gabriel, editores del proyecto O Enfermo Literario

«Un libro es una puerta al conocimiento, se merecen un respeto»: Entrevista a Lucas y Gabriel, editores del proyecto O Enfermo Literario

Lucas y Gabriel son historiadores con maestría en historia moderna y contemporánea, y amantes de la lectura. Desde el 2017 mantienen un blog bilingüe especializado en reseñas literarias. Su principal objetivo es fomentar entre sus contactos de las redes sociales la...
El estado del arte de la archivología en Brasil

El estado del arte de la archivología en Brasil

El Archivo Nacional de Brazil en su revista Acervo, en los meses de septiembre/diciembre de 2018 publicó un Dossier titulado «El Estado del arte de la Archivología en Brazil I». La idea es conocer de que esta hecha la Archivología en el país. La tipología documental...
«Hemos sabido refundir diferentes opciones de difusión y comunicación en una única herramienta»: Entrevista a María Isabel Vila González, Jefe del Servicio del Archivo Municipal de Málaga

«Hemos sabido refundir diferentes opciones de difusión y comunicación en una única herramienta»: Entrevista a María Isabel Vila González, Jefe del Servicio del Archivo Municipal de Málaga

Hoy tenemos el placer de entrevistar a María Isabel Vila González, Jefe del Servicio del Archivo Histórico y Administrativo-Intermedio del Ayuntamiento de Málaga. Nos va a contar como ha nacido “El Archivo sale a la calle” (ARCA), presentada el 17 de febrero de 2020,...
“El Centro de Estudios Dalinianos se ha convertido en un centro de referencia, mundial me atrevería a decir, para investigadores de Dalí, el surrealismo y las vanguardias del siglo XX.” Entrevista a Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos

“El Centro de Estudios Dalinianos se ha convertido en un centro de referencia, mundial me atrevería a decir, para investigadores de Dalí, el surrealismo y las vanguardias del siglo XX.” Entrevista a Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Montse Aguer, Directora de los Museos Dalí y del Centro de Estudios Dalinianos. Nos habla sobre las peculiaridades que tiene el interesantísimo fondo documental del Centro, sus expectativas de futuro y cómo ha afectado la...
“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte II)

“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte II)

Juan de Dios López López lidera junto a dos colegas de la Universidad de Córdoba un proyecto que analiza el creciente interés por el cine doméstico y su reivindicación como parte del patrimonio cinematográfico. Retomamos la charla con él para profundizar en la...
“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte I)

“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte I)

Desde hace algunos años percibimos un interés creciente por recuperar esa parte del patrimonio cinematográfico vinculado al cine doméstico. Diferentes agrupaciones en el territorio español procuran reclamar el protagonismo de cintas caseras, a menudo en formatos que...
«Pudieron guardar y recuperar miles de libros de los agujeros hechos por los ataques de los misiles»: Entrevista con Mohammed Jasim, exdirector de la Biblioteca de la Universidad de Mosul

«Pudieron guardar y recuperar miles de libros de los agujeros hechos por los ataques de los misiles»: Entrevista con Mohammed Jasim, exdirector de la Biblioteca de la Universidad de Mosul

Entrevista con Mohammed Jasim, exdirector de la Biblioteca de la Universidad de Mosul y coordinador de la ayuda internacional a la misma. Mohammed presentará su punto de vista sobre la situación actual de la Biblioteca de la Universidad de Mosul, y sobre la campaña...

La patente del aeroplano

El 22 de mayo se cumplen 112 años de un hecho que cambió no sólo la forma de movernos, sino también nuestra percepción del mundo: la patente del aeroplano, inventado por los hermanos Wright. Tras su primer vuelo en 1903, perfeccionaron su invento a lo largo del año...
«Era necesario desarrollar nuestros propios diseños, programas y procesos para adaptarnos mejor a la realidad»: Entrevista a Juan Pablo Suárez y Matías Butelman, fundadores de Bibliohack

«Era necesario desarrollar nuestros propios diseños, programas y procesos para adaptarnos mejor a la realidad»: Entrevista a Juan Pablo Suárez y Matías Butelman, fundadores de Bibliohack

Entrevistamos a Juan Pablo Suárez y Matías Butelman, fundadores de Bibliohack, una iniciativa que trabaja en bibliotecas, archivos y museos con tecnología adecuada al contexto latinoamericano, siguiendo los principios del acceso abierto y la tecnología libre. El...
“El criterio de las exposiciones ha querido ser siempre escuchar el latido de la calle”: Entrevista a María del Olmo, directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante

“El criterio de las exposiciones ha querido ser siempre escuchar el latido de la calle”: Entrevista a María del Olmo, directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante

Entrevistamos a María del Olmo Ibáñez, directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante (AHPA) y doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante. María es además autora de numerosas publicaciones en libros y revistas científicas en los campos de la...
«Dejar de cobrar por el uso comercial supone una ventaja indudable para todos aquellos que tienen iniciativas basadas en el uso de nuestros fondos digitales»: Entrevista a Mar Pérez Morillo, directora de la División de Procesos y Servicios Digitales de la BNE

«Dejar de cobrar por el uso comercial supone una ventaja indudable para todos aquellos que tienen iniciativas basadas en el uso de nuestros fondos digitales»: Entrevista a Mar Pérez Morillo, directora de la División de Procesos y Servicios Digitales de la BNE

El pasado 30 de abril la Biblioteca Nacional de España anunciaba que permitirá el uso comercial gratuito de las imágenes digitalizadas de las obras en dominio público, noticia que ha tenido una gran acogida por la importancia de este movimiento aperturista. Por ello,...
Los repositorios digitales en Archivos

Los repositorios digitales en Archivos

Introducción Los archivos como los repositorios guardan similitudes que los asemejan en sus funciones, en primera instancia ambos almacenan, preservan y recuperan documentación a través de las normas internacionales de descripción. En la profesión archivística, por lo...

La fotografía artística

La fotografía es algo que está muy presente en la sociedad actual. Ya sea en las calles, en los libros, en los periódicos o en la tele, juega un papel muy importante en nuestro día a día. ¿Qué es exactamente la fotografía? Según la RAE, fotografía es “Procedimiento o...
«Hay que romper con el estigma de que una persona con discapacidad no puede realizar labores en la línea de gestión documental»: Entrevista con Pedro Abel Medina Ríos, docente e investigador

«Hay que romper con el estigma de que una persona con discapacidad no puede realizar labores en la línea de gestión documental»: Entrevista con Pedro Abel Medina Ríos, docente e investigador

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Pedro Abel Medina Ríos, Persona hipoacúsico bilateral, Sordo, Bilingüe, postlocutivo, y oralizado, usuario de Lengua de Señas Colombiana. Nacido en la ciudad de Villavicencio-Meta, Colombia. Instructor del Servicio Nacional de...
«Carabela ha sido un proyecto pequeño, cuyo fin no era el procesado de ninguna colección concreta, sino demostrar el alcance de la tecnología de indexación probabilística» Entrevista a Enrique Vidal, coord. del Proyecto Carabela (2a Parte)

«Carabela ha sido un proyecto pequeño, cuyo fin no era el procesado de ninguna colección concreta, sino demostrar el alcance de la tecnología de indexación probabilística» Entrevista a Enrique Vidal, coord. del Proyecto Carabela (2a Parte)

Continuamos hablando con Enrique Vidal del interesantísimo Proyecto Carabela, sobre cómo se desarrolló y sus posibles aplicaciones futuras. (Archivoz) Un proyecto de tal envergadura necesita un equipo multidisciplinar ¿cual es vuestro perfil profesional? (Enrique...
«Uno de los objetivos más importantes del proyecto era estudiar el alcance de técnicas de aprendizaje automático para clasificar imágenes no transcritas según sus contenidos textuales» Entrevista a Enrique Vidal, coord. del Proyecto Carabela (1a Parte)

«Uno de los objetivos más importantes del proyecto era estudiar el alcance de técnicas de aprendizaje automático para clasificar imágenes no transcritas según sus contenidos textuales» Entrevista a Enrique Vidal, coord. del Proyecto Carabela (1a Parte)

Hoy queremos dar a conocer el Proyecto Carabela, consiste en la indexación probabilística de colecciones de manuscritos de los siglos XV – XVI con el fin de proteger nuestro patrimonio histórico subacuático. Para que nos explique en qué consiste y cómo ha sido...
«Es increíble que muchas organizaciones modernas dejen sus archivos en manos de profesionales que no se han formado para ello»:  Entrevista con Arcángel Sánchez (Segunda Parte)

«Es increíble que muchas organizaciones modernas dejen sus archivos en manos de profesionales que no se han formado para ello»: Entrevista con Arcángel Sánchez (Segunda Parte)

Continuamos hablando con Arcángel sobre Archivos Universitarios. En esta segunda parte, vamos a ir un poco más profundo en su opinión sobre el estado actual de los archivos y el papel del profesional archivista en dicho trabajo. Escenario en el que Arcángel, ha...
«Esta sociedad en la que vivimos, no está motivada por la cultura en general»: Entrevista a Amparo Berlinches, arquitecta y presidenta de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio

«Esta sociedad en la que vivimos, no está motivada por la cultura en general»: Entrevista a Amparo Berlinches, arquitecta y presidenta de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio

Amparo Berlinches es arquitecta y presidenta de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, asociación que, como dice su el manifiesto fundacional, “surge con la intención de defender y promover el Patrimonio Histórico, Artístico, Cultural y Natural de Madrid, en...
«En los periódicos de nuestra Hemeroteca surgen historias que llevan decenas de años esperando a que alguien conecte la información que contienen para transformarlas en algo útil y bello»: Entrevista a Fernando Rivera, Biblioteca-Hemeroteca del Ateneo Ferrolán

«En los periódicos de nuestra Hemeroteca surgen historias que llevan decenas de años esperando a que alguien conecte la información que contienen para transformarlas en algo útil y bello»: Entrevista a Fernando Rivera, Biblioteca-Hemeroteca del Ateneo Ferrolán

En Archivoz nos interesa mostrar la gran riqueza y diversidad existente en los fondos de documentación histórica. Hoy hemos querido acercarnos a la complejidad específica de la gestión de fondos y servicios documentales de las instituciones culturales locales....
«El problema viene cuando ese factor de impacto de la revista se utiliza para medir el prestigio de un autor en lugar de analizar el reconocimiento (citación) del autor»: entrevista a Vicente G. Bote, Dec. de la F. de CC. de la Información y Comunicación de la UNEX

«El problema viene cuando ese factor de impacto de la revista se utiliza para medir el prestigio de un autor en lugar de analizar el reconocimiento (citación) del autor»: entrevista a Vicente G. Bote, Dec. de la F. de CC. de la Información y Comunicación de la UNEX

El sistema que mide la producción científica empieza a preocupar a los expertos por tres motivos: calidad, costes y prestigio. En primer lugar, la calidad del contenido de los trabajos en sí mismos queda, en muchas ocasiones, a la sombra del prestigio con el que se...
«Nuestro reto es documentar la actividad de los gobiernos abiertos como apoyo a la rendición de cuentas»: Entrevista a Rosario Lopaz, experta en Gestión Documental para el Gobierno Abierto

«Nuestro reto es documentar la actividad de los gobiernos abiertos como apoyo a la rendición de cuentas»: Entrevista a Rosario Lopaz, experta en Gestión Documental para el Gobierno Abierto

Hoy en Archivoz nos acercamos a Rosario Lopaz, vocal de la Junta Directiva de SEDIC, vicepresidenta de ACREDITRA, y destacada profesional del panorama archivísitco que está especializada en transparencia y gestión documental para el Gobierno abierto. (Archivoz) Buenos...