por Andrea Montaña | Jul 11, 2023 | Entrevistas
La Universidad Complutense de Madrid es una institución con una larga trayectoria y esto se ve reflejado en los documentos que se custodian en su Archivo. Entrevistamos a su directora, Isabel Palomera Parra, que nos hablará sobre su vida profesional, proyectos y...
por Diana Ramos Martin | Jul 10, 2023 | Documentación audiovisual, Joyas documentales
Los programas de mano eran unos “panfletos” en papel destinados a publicitar las películas que se iban a estrenar o que estaban en cartelera. Tenían un uso efímero, elaborados en un soporte endeble (papel de baja calidad), no estaban destinados a durar. Aunque, a día...
por Inmaculada López Zurrón | Jun 28, 2023 | Noticias de interés
Cualquier historiador del arte sabe la estrecha relación que guarda la Historia del Arte con los Archivos. Para analizar una obra de arte, sin importar la época, necesitamos “tirar de fuentes” para contextualizar y darle sentido a cualquier manifestación artística,...
por Mª Nieves Sobrino García | Jun 26, 2023 | Joyas documentales
Los cumpleaños son todo un desafío. Incluso quienes dicen no dar importancia a ese momento, acaban reconociendo la emoción, nerviosismo y hormigueo interior que se experimenta antes y durante ese “día especial”, porque, más allá del respeto que pueda suscitar el paso...
por Alfonso López Yepes | Jun 23, 2023 | Documentación audiovisual, Noticias de interés
Homenaje celebrado en el marco del XIX Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación: “Información y datos en tiempos de pospandemia. Investigación, docencia y práctica profesional” (30 mayo-1 junio 2023). Ciudad de México, Instituto...
por Inmaculada López Zurrón | Jun 21, 2023 | Entrevistas
El pasado mes de abril el Ministerio de Cultura y Deporte recibió la donación del archivo del célebre cineasta Jose Luís Cuerda. Este archivo ha pasado a ser custodiado por la Filmoteca Española. Es por ello que hoy entrevistamos a Víctor López, archivero de la...
por Inmaculada López Zurrón y Ignasi Gil | Jun 14, 2023 | Noticias de interés
Hoy se inaugura elBulli1846, museo situado en el mismo espacio que desde 1962 ocupó el ya mítico El Bulli, restaurante que fue buque insignia de la gastronomía contemporánea, especialmente en la última década del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Pero no...
por María Saribel Cortés Hernández | Jun 12, 2023 | Entrevistas en vídeo
El día de hoy presentamos la entrevista realizada al Dr. Luis Francisco Rivero Zambrano, Titular de la Dirección de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Ciudad de México, México. El Dr. Rivero Zambrano es Licenciado en Archivonomía por la misma...
por Zuriñe Piña Landaburu | Jun 9, 2023 | Documentación audiovisual
La Biblioteca Nacional de España es, en cierta manera, una gran desconocida para muchos ciudadanos. Si no se conocen sus fondos y la labor que realiza, puede parecer que se trata de una institución algo anquilosada en el tiempo, en el que se resguarda nuestro fondo...
por Inmaculada López Zurrón | May 29, 2023 | Noticias de interés
Encontrar en cualquier archivo documentación en soporte fotográfico es bastante más habitual de lo que parece. Los que nos dedicamos al mundo de los archivos bien sabemos qué, sea un archivo administrativo, histórico o un fondo privado, es un soporte documental...
por Alfonso López Yepes | May 26, 2023 | Documentación audiovisual
Presentación a cargo de Raúl Carlos Maícas fundador-director de la revista y participación de Manuel Hidalgo director de El Cultural (Diario El Mundo) y colaborador de Turia. El acto tuvo lugar en Madrid, en la Residencia de Estudiantes el 25 de abril de 2023. Turia...
por Diana Ramos Martin | May 22, 2023 | Archivos, Noticias de interés
En 2018 se inicia el proyecto de puesta en marcha de una biblioteca especializada en las artes escénicas por parte de la Fundación AISGE, una entidad constituida en 2002 por AISGE para el desarrollo de actividades de carácter asistencial y promocional en beneficio de...
por Archivoz Magazine | May 18, 2023 | Editorial
Como continuación y/o en referencia a lo publicado con anterioridad por Sedic, queremos recordar a José López Yepes. Fue un exponente español y latinoamericano del estudio de la documentación y ciencias de la información. Promotor de los estudios universitarios de...
por Marco Antonio Enríquez Ochoa | May 17, 2023 | Noticias de interés
Concluyó el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI 2023 «Archivos en la sociedad del conocimiento», conmemorativo al 50º Aniversario de la Asociación Latinoamericana de Archivos. Con la «Declaración de Toluca» cuyo contenido incluye que los...
por Zuriñe Piña Landaburu | May 12, 2023 | Documentación audiovisual
Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) es uno de los compositores del romanticismo más conocidos por el gran público y uno de los más influyentes. Prácticamente todos somos capaces de tararear alguna de sus obras más famosas, aunque no...
por Luis Guillermo Venegas Bernal | May 10, 2023 | Archivos, Entrevistas en vídeo
Para la Revista Archivoz , tenemos el privilegio de contar con Henry Alexander Rengifo Sánchez quien es Ingeniero Industrial de la Universidad libre de Colombia (1998), Magíster en ingeniería industrial de la Universidad de los Andes (2001) y Magíster en Gestión...
por Alfonso López Yepes | Abr 28, 2023 | Documentación audiovisual
Filmoteca Española continuará custodiando el legado de los cineastas españoles y defendiendo la experiencia en sala. Ayudará a ello que la nueva Ley del Cine le haya otorgado la categoría de Bien de Interés Cultural con fecha 27 de diciembre de 2022. Hace 70 años, el...
por Inmaculada López Zurrón | Abr 24, 2023 | Noticias de interés
La radio, la televisión, y en general cualquier documento audiovisual, cuenta con interesantes fondos que han de ser conservados. No solo son bienes patrimoniales de la empresa o institución que los ha generado, sino también son patrimonio social y cultural de toda la...
por Zuriñe Piña Landaburu | Abr 14, 2023 | Documentación audiovisual
La Semana Santa es una fecha fundamental dentro de todas las ramas del Cristianismo. Además de conmemorarse el evento clave de esta religión, que es la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo, con el paso de los siglos ha obtenido un fuerte carácter de...
por Inmaculada López Zurrón | Mar 27, 2023 | Noticias de interés
Un manual es ese libro de referencia que tienes para saber lo básico o tomar como referente sobre una disciplina determinada. En la reseña de este mes os traigo un libro que pretende ser un referente práctico para una profesión muy concreta, lo que los autores...
por Alfonso López Yepes | Mar 24, 2023 | Documentación audiovisual
Coloquio «Diálogos entre la cultura y el psicoanálisis»: dialogando sobre el libro El peligro de estar cuerdo de Rosa Montero (Residencia de Estudiantes Madrid 27 febrero 2023). Con la participación de Rosa Montero, escritora; Sabin Aduriz, psicoanalista miembro...
por Zuriñe Piña Landaburu | Mar 10, 2023 | Uncategorized
El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, fecha en la que se conmemora la lucha del movimiento feminista por la igualdad entre hombres y mujeres. Si bien en fechas actuales ha obtenido un cariz más popular, su origen es en extremo trágico: el incendio de la fábrica...
por Ignasi Gil | Mar 6, 2023 | Noticias de interés
El pasado jueves 9 de febrero se inauguró en el MNAC la exposición “Anglada Camarasa: El archivo premeditado” aprovechando la donación del archivo personal del pintor por parte de su familia. En la sala del museo tendremos la ocasión de acercarnos a la obra de...
por Inmaculada López Zurrón | Feb 27, 2023 | Noticias de interés
Por todos es sabido que un archivo impregna todas las ramas del conocimiento. En este texto me voy a centrar en hablar sobre su vínculo con un campo del conocimiento muy concreto, y a la vez diverso: la relación entre el Arte y los archivos a propósito de la salida...
por Alfonso López Yepes | Feb 17, 2023 | Documentación audiovisual
El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) es una asociación fundada en el año 1945 “para la defensa y divulgación del arte cinematográfico”. Han sido miembros del CEC numerosos críticos y estudiosos, como Alfonso Sánchez, José Mª García Escudero, Pascual...
por Zuriñe Piña Landaburu | Feb 3, 2023 | Documentación audiovisual
Hay algunos personajes del mundo del cine que se confunden con el actor o actriz que los interpretó. Esto se debe no sólo al talento del artista, sino también a su influencia tanto en su época como posteriormente. Se trata de personajes a que pasan a ser parte del...
por Inmaculada López Zurrón | Ene 30, 2023 | Noticias de interés
¿Quién no ha querido ser arqueólogo después de ver Indiana Jones? ¿o detective al leer las aventuras de Sherlock Holmes? El imaginario popular que se crea por medio de la literatura o el cine de las profesiones puede llegar a idealizarlas, ponerlas en valor o incluso...
por Alfonso López Yepes | Ene 27, 2023 | Documentación audiovisual
Semblanza histórica de José López Yepes, Catedrático Emérito Universidad Complutense (Madrid-España), Doctor Honoris Causa Universidad Mayor de San Andrés (La Paz-Bolivia). En la actualidad es editor jefe de Revista Panamericana de Comunicación revista mexicana...
por Beatriz Belinda Yúfera Rodríguez y Marta Presa Cuesta | Ene 18, 2023 | Joyas documentales
En el año 2018, la Biblioteca Regional de Madrid adquirió un ejemplar del cartel anunciador de la que, hasta el momento, es la última corrida regia celebrada con motivo de una boda real. Se trata de una litografía estampada en varios colores sobre seda blanca, de 67 x...
por Archivoz Magazine | Dic 23, 2022 | Editorial
Ya hay olor a Navidad y con ello unas vacaciones bien merecidas para el equipo, siempre necesarias para recargar fuerzas y pensar en nuevos proyectos futuros. Quisiera reflexionar un momento y analizar cómo se ha desarrollado el año. Me gustaría agradecer a todo el...
por Alfonso López Yepes | Dic 16, 2022 | Documentación audiovisual
Presentada en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) en Madrid el 23 de noviembre de 2022, la autoría de la obra corresponde al cineasta e investigador cinematográfico Julián Franco-Lorenzana ha sido elaborada con la colaboración de...
por M. Lourdes Prades-Artigas y Olga Giralt Esteve | Dic 12, 2022 | Joyas documentales
El CRAI Biblioteca del Pavelló de la República de la Universidad de Barcelona, se considera uno de los archivos-biblioteca más importantes del mundo sobre la Segunda República, la Guerra Civil, el exilio, el franquismo y la transición española. Forma parte del...
por María Saribel Cortés Hernández | Dic 7, 2022 | Artículos
El día de hoy conversamos con John Francisco Cuervo Alonso, actual Presidente Sociedad Colombiana de Archivistas, Es perito en Gestión Documental, consultor y asesor, con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito privado y estatal, es también Secretario...
por Zuriñe Piña Landaburu | Dic 2, 2022 | Documentación audiovisual
La documentación audiovisual ha sido clave para que llegue a nuestros días el conocimiento, la cultura y la tradición de pueblos injustamente marginados. La cultura occidental a menudo ha pecado de etnocentrismo, y hasta que se han comenzado a valorar las diferencias...
por Mª Nieves Sobrino García | Nov 28, 2022 | Archivos, Joyas documentales
No es exagerado afirmar que nuestros niños y jóvenes han formulado en algún momento preguntas del tipo “¿Qué hacíais en vuestra época sin móvil y redes sociales?”. Explicar a quienes vivieron hace cien años que llegaría un día en que cada persona dispondría de un...
por Ignacio Ortega Campos | Nov 21, 2022 | Artículos
La memoria histórica permite a las personas recordar aquellos sucesos que vivieron en el pasado o, simplemente recrear el momento donde ocurrieron eventos que cambiaron el sentido de la vida: esto es tomado en cuenta porque es importante que un pueblo conserve su...
por Alfonso López Yepes | Nov 18, 2022 | Documentación audiovisual
La segunda edición de Iberseries & Platino Industria celebrada en Matadero Madrid durante los días 27 a 30 de septiembre de 2022 ha contemplado en su amplia y variada programación dos sesiones dedicadas (29 septiembre), respectivamente, al Audiovisual...
por Inmaculada López Zurrón | Oct 30, 2022 | Entrevistas, Noticias de interés
De los profesionales que nos dedicamos al sector de bibliotecas, archivos y museos del territorio hispanohablante y concretamente en España, ¿quién no ha consultado alguna vez algún libro o manual publicado por Trea? Hoy, aprovechando el lanzamiento de su nueva web el...
por María Saribel Cortés Hernández | Oct 26, 2022 | Entrevistas
El próximo 27 de octubre se celebrará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, motivo por el cual esta entrevista la hemos dedicado a la difusión de dicho patrimonio, a partir de la entrevista realizada al Mtro. Ubaldo Candia Reyna, Responsable del Centro de...
por María Saribel Cortés Hernández | Oct 24, 2022 | Entrevistas
El próximo 27 de octubre se celebrará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, motivo por el cual esta entrevista la hemos dedicado a la difusión de dicho patrimonio, a partir de la entrevista realizada al Mtro. Ubaldo Candia Reyna, Responsable del Centro de...
por Alfonso López Yepes | Oct 21, 2022 | Documentación audiovisual
El acto de celebración del «Día del Cine Español» tuvo lugar en Filmoteca Española – Cine Doré el día 6 de octubre de 2022 a las19:00h. Se cerró el acto de celebración con la proyección de la película, restaurada por Filmoteca Española, de Canciones para después de...
por Zuriñe Piña Landaburu | Oct 14, 2022 | Documentación audiovisual
Octubre es el mes del terror por excelencia: el 31 de octubre es la víspera de Todos los Santos, y con la cada vez mayor influencia de la cultura anglosajona, la celebración de Halloween es algo habitual en los países latinos. Lo sobrenatural, misterioso y terrorífico...
por Archivoz Magazine | Oct 12, 2022 | Noticias de interés
Abstract: Teniendo como prisma la idea de que el acceso a la información es fundamental para el mantenimiento de la democracia y el peligro del olvido digital es una realidad, ya sea por falta de manejo de metadatos o por falta de políticas normativas en los alcance...
por Alfonso López Yepes | Sep 30, 2022 | Documentación audiovisual
En Cataluña se distinguen doce denominaciones de origen del vino: Alella, Cataluña, Cava, Conca de Barberà, Costers del Segre, Empordà, Montsant, Penedès, Pla de Bages, Priorat, Tarragona y Terra Alta. En todas ellas se pueden vivir experiencias de enoturismo....
por Guadalupe De Agustín Fuentes | Sep 26, 2022 | Entrevistas
El día de hoy nos encontramos con la Mtra. Rocío Landeros, egresada de la Licenciatura en Archivonomía y Maestra en Administración de Instituciones Educativas, quien actualmente se desempeña como Jefa del Departamento de Archivonomía de la Escuela Nacional de...
por Zuriñe Piña Landaburu | Sep 16, 2022 | Documentación audiovisual
Cuando hablamos de los pioneros del cine a menudo olvidamos a quienes desarrollaron este arte en otros países y culturas. Conocemos las obras y a los directores imprescindibles del imaginario occidental, pero en otros lugares también se crearon joyas audiovisuales muy...
por María Saribel Cortés Hernández | Sep 14, 2022 | Entrevistas
El día de hoy nos encontramos con la Licenciada María Longina Ávila Luna, archivónoma egresada de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (institución de educación superior ubicada en la Ciudad de México, actualmente incorporada al Instituto Politécnico...
por Alfonso López Yepes | Sep 2, 2022 | Documentación audiovisual
Fernando Méndez-Leite es el nuevo presidente (decimoséptimo presidente) de la Academia de Cine al que acompañan Rafael Portela (Producción) y Susi Sánchez (Interpretación) como vicepresidentes. El nombramiento tuvo lugar el sábado 4 de junio en el transcurso de la...
por Zuriñe Piña Landaburu | Ago 19, 2022 | Documentación audiovisual
Al hablar del concepto de película, existe un consenso acerca de las características que debe tener una obra audiovisual para ser considerada como tal: debe tener un argumento, un guión, unos actores, un director y una serie de características artísticas y técnicas....
por Archivoz Magazine | Jul 29, 2022 | Editorial
En estos últimos años, Archivoz ha estado realizando cambios estructurales e internos que están llegando a su fin, pero nos han llevado un gran esfuerzo por parte de todo el equipo. Señalamos como el gran cambio la nueva e innovadora página web. Ahora nos podéis...
por Alfonso López Yepes | Jul 22, 2022 | Documentación audiovisual
El lunes 20 de junio de 2022 en la Sala Jorge Luis Borges de Casa de América, Mariela Besuievsky prestigiosa productora cinematográfica uruguaya, con más de veinte años produciendo en Latinoamérica y España, rememoró las secuencias de sus películas que más le...
por Zuriñe Piña Landaburu | Jul 15, 2022 | Documentación audiovisual
El género documental está en auge: en la mayoría de las plataformas de recursos audiovisuales, como Netflix, es habitual encontrar muchas obras de este género. Se trata de un recurso narrativo que ha evolucionado: nuestros lectores tendrán en mente los clásicos...
por Alfonso López Yepes | Jun 24, 2022 | Documentación audiovisual
El lunes 30 de mayo de 2022 representantes de la escena española presentaron en el Teatro de la Comedia de Madrid las seis publicaciones más recientes elaboradas en el marco de “El Taller de la Memoria”, iniciativa de la Fundación AISGE. Con estas seis nuevas...
por Zuriñe Piña Landaburu | Jun 10, 2022 | Documentación audiovisual
La historia del Titanic es por todos conocida: el barco insumergible, el trasatlántico considerado el culmen del lujo y la tecnología de la época que no sobrevivió a su primer viaje. Se hizo aún más popular gracias a la película del director James Cameron del año...
por Alfonso López Yepes | May 20, 2022 | Documentación audiovisual
El día 23 de abril de 2022 tuvo lugar la presentación (2ª edición revisada y ampliada, la 1ª data de 2005) del libro El Escorial. Imágenes e Historia en la Biblioteca Municipal de El Escorial (sitio Facebook). Editada por el Ayuntamiento de El Escorial en 2021 la...
por Mª Nieves Sobrino García | May 18, 2022 | Joyas documentales
Es posible que muchos de los que lean este texto hayan consultado alguna vez la famosa Enciclopedia Espasa o utilizado el dicho “¡Sabes más que la Espasa!” Otros recordarán la reputación que hace un siglo alcanzaron periódicos como El Sol o La Voz. Y algunos, incluso,...
por Zuriñe Piña Landaburu | May 6, 2022 | Documentación audiovisual
La idea de “lo español” en el imaginario de otros países es una creación relativamente moderna. Los viajeros de los siglos XVIII y XIX se acercaron a nuestro país desde una visión romántica, atraídos por el exotismo que autores como Washington Irving (1783-1859)...
por Andrea Montaña | May 4, 2022 | Noticias de interés
Los días 27, 28 y 29 de abril se celebraron sesiones y ponencias en torno al tema de la sostenibilidad en instituciones culturales. Se realizaron entre la Biblioteca Nacional de España y el Real Jardín Botánico en Madrid. El ecologismo es un tema transversal que nos...
por Alfonso López Yepes | Abr 22, 2022 | Documentación audiovisual
Se entiende patrimonio cultural inmaterial como todo bien de carácter intangible que conforma el legado cultural de un grupo. Este patrimonio, transmitido de generación en generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su...
por María Saribel Cortés Hernández | Abr 20, 2022 | Entrevistas
El día de hoy nos encontramos con H. Irenia Chura Coyo, Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con especialidad en Archivología y Bibliotecología, Maestra en Estudios de Información y Tecnología Documental, cuenta además con diversos diplomados y...
por Zuriñe Piña Landaburu | Abr 1, 2022 | Documentación audiovisual
El cine y la literatura han estado unidos desde sus inicios. Muchas obras literarias han sido adaptadas a la gran pantallas; algunas, como “Mujercitas”, de Louise May Alcott, hasta siete veces. No es de extrañar que el cine, como medio audiovisual masivo casi desde su...