Se presenta una muestra de utilización del Archivo como fuente de consulta o referencia Audiovisual en torno a la investigación científica en Archivística, materializada en una selección de grabaciones de vídeo publicadas en los años 2007, 2008, 2009, 2011 y 2013. La consulta se ha efectuado en su conjunto sobre el fondo audiovisual del canal RTVDoc-YouTube, ya mencionado con anterioridad en este ámbito de “Doc.Audiovisual” de la revista.

La temática contemplada se fundamenta en actuaciones académicas sobre metodología de la investigación en biblioteconomía y documentación, y en este sentido se hace referencia al Programa de Doctorado Documentación: Fundamentos, Teoría, Aplicaciones impartido en el marco del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense.

Se han seleccionado al respecto varias grabaciones de vídeo que se relacionan a continuación, todas ellas enmarcadas en el ámbito del mencionado Programa de Doctorado durante el curso académico 2006-2007 y siguientes.

En primer lugar sobre cursos de doctorado impartidos: contenidos sobre documentación audiovisual, documentación fotográfica, políticas de información y documentación, y opiniones del profesorado; proceso de elaboración de una tesis doctoral; su defensa académica (proceso de defensa íntegro en su duración); mesa redonda sobre metodología de la investigación con participación de docentes-investigadores universitarios, manifestaciones de doctorandos… Con el siguiente orden cronológico:

Entrevistas a profesores del Programa de Doctorado (Vídeo 27:39), por orden de aparición: Dres. José López Yepes, María Teresa Fernández Bajón, Alfonso López Yepes, Félix del Valle Gastaminza y Juan Miguel Sánchez Vigil. Grabaciones efectuadas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (entrevistas a cargo de la doctoranda Mª Eugenia Guerra) en 2007 y publicadas en RTVDoc el 25 noviembre de 2013.

Cómo se hace una tesis doctoral. Mesa redonda celebrada en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Extremadura sobre el proceso de elaboración de tesis doctorales y su defensa ante el tribunal: manifestaciones al respecto de profesores-doctores del área de ByD (Vídeo 16:30) (RTVDoc 12 febrero 2008).  

defensa tesis judit prat

Acceso al visionado de la grabación íntegra de los actos académicos de defensa de dos tesis doctorales, una española y otra mexicana, Formación en Ciencias de la Documentación: Estudio metodológico de un Posgrado en Archivística en línea (Vídeo 1:52:26) (1.513 accesos a 25 enero 2020) dirigida por los Dres. José López Yepes y Juan Carlos Marcos Recio y Modelo de desarrollo de la Fonoteca Nacional de México (Vídeo 1:58:45), dirigida por Alfonso López Yepes y María Teresa Fernández Bajón, con fechas de publicación en RTVDoc de 20 abril 2009 y 5 julio 2011, respectivamente.

Entrevista a la doctora Judit Prat Sedeño (Vídeo 4:59), realizada el 12 de febrero de 2008 posteriormente a la defensa –en 2007- de su investigación, la recién mencionada Estudio metodológico sobre un Posgrado en Archivística en línea. La tesis doctoral aborda el estudio metodológico de un pospgrado de archivística en línea dentro de la formación en Ciencias de la Documentación. Se presentan y analizan las características de la Archivística como disciplina científica de las Ciencias de la Información, la estructura de los estudios de grado y posgrado en Ciencias de la Documentación y Archivística en relación con los principios del Espacio Europeo de Educación Superior, los estudios de Master y Doctorado, los entornos virtuales de formación en las Universidades y el e-learning como herramienta integradora en relación a los estudios de Doctorado en Iberoamérica. Se propone un modelo de Doctorado de Archivística en línea tras el análisis de los estudios de Archivística en la Universidad Española.

Más grabaciones íntegras de defensas de tesis doctorales españolas e hispanoamericanas sobre gestión documental en Patrimonio audiovisual iberoamericano online (1982-2017) pp.25-28 (Metodología de la investigación científica: Cómo se hace una tesis doctoral; todas las investigaciones ahí referenciadas han sido elaboradas en el ámbito del aludido Programa de Doctorado Documentación: Fundamentos, Teoría, Aplicaciones).

Share This