Presentada en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) en Madrid el 23 de noviembre de 2022, la autoría de la obra corresponde al cineasta e investigador cinematográfico Julián Franco-Lorenzana ha sido elaborada con la colaboración de Filmoteca Española y Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), y editada por Ediciones Octaedro de Barcelona.
En el acto de presentación en la Sala Manuel de Falla el autor estuvo acompañado del director de Filmoteca Española Josetxo Cerdán y de Benito Burgos Subdirector General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas.
Julián Franco-Lorenzana es director de la web Rescatando sombras sobre patrimonio cinematográfico español, gerente de la Muestra Internacional de Cine Recuperado Sombras Recobradas y Máster en Gestión del Patrimonio Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid.
En palabras del propio autor el libro se constituye en “Herramienta única para comprender todos los aspectos relacionados con la preservación cinematográfica y las particularidades que atañen a los materiales fílmicos… Proporciona de manera sencilla y didáctica conocimientos procedentes de ensayos e investigaciones científicas de prestigiosos expertos en la materia, sin perder el rigor científico necesario…” “ … Partiendo del concepto de patrimonio cinematográfico, recorre los orígenes del arte cinematográfico y todos los inventos que contribuyeron a generarlo, pasando por la historia de las filmotecas y los distintos formatos y procesos de color, para centrarse en la problemática existente con la degradación de los soportes y las soluciones adoptadas para su conservación, tratando de aportar luz sobre términos controvertidos en el área de las gestión del patrimonio audiovisual como es el de la preservación”.
Grabación canal Archivoz 23 noviembre 2022.
Más información en blog Archivoz Gestión documental audiovisual 5 diciembre 2022.
Fotografía y vídeos creados por el autor del articulo, Alfonso López Yepes.
Alfonso López Yepes
Responsable de publicaciones multimedia
Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense
Director Servicio Documentación Multimedia, Departamento Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela. Coordinador sección Documentación audiovisual de la revista Archivoz desde enero 2020. Profesor honorífico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación UCM (acuerdo Consejo Departamento de fecha 10 junio 2021, aprobado en Junta Facultad Ciencias de la Documentación con fecha 14 junio 2021 [Alfonso López Yepes, Madrid mayo 2022].