El 6 de marzo de 2024 Antonio Carballo miembro del Consejo Editorial -Consejo Permanente- de la revista electrónica e impresa Cine&TelePRO (“60 años liderando la información desde España”) impartió una conferencia en Comillas Universidad Pontificia en el marco de la Universidad de Mayores (Curso 2023-2024: tercer año) y su Programa «Humanidades» (5 años), en el ámbito de la asignatura Introducción al cine, como invitado experto en industria audiovisual a nivel español e internacional.

En estrecha relación con su disertación sobre la industria audiovisual el conferenciante señala en el Editorial del último número de la revista mencionada (año 63, núm. 1005, febrero 2024): “El pasado día 14 de febrero de 2024 tuvo lugar en Madrid una reunión informal entre dos representantes del movimiento Sumar y dos docenas de representantes de la industria audiovisual española, entre los cuales los presidentes de diversas asociaciones empresariales (producción, distribución, exhibición, industrias técnicas, televisión…) y también asociaciones de profesionales (dirección, guión, interpretación, fotografía…) junto con los directores generales de las entidades de gestión de derechos de autor”.

“En la reunión se abordaron todos los aspectos conflictivos de nuestra industria: desde asuntos puramente laborales hasta la ventana exclusiva para la exhibición de películas en salas de cine pasando por el cine en la enseñanza, la formación de profesionales, la definición de ‘productor independiente’, la inteligencia artificial y, sobre todo, la inexplicable demora en la aprobación de la Ley del Cine, pendiente desde hace años con la que se pretendía compensar a los productores independientes por el maltrato recibido en otra ley: la Ley de Comunicación Audiovisual” (Antonio Carballo. Revista Cine&Tele PRO, Cineinforme núm. 1005 / TELEINFORME núm. 1005, págs. 3-4).

Fotografía y vídeo cedida por Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Coordinador de Documentación Audiovisual

Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela.. Profesor honorífico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación UCM (acuerdo Consejo Departamento de fecha 10 junio 2021, aprobado en Junta Facultad Ciencias de la Documentación con fecha 14 junio 2021 [Alfonso López Yepes, Madrid enero 2023].

Share This