Vamos dejando atrás este 2020 tan complicado y, como en cada Navidad, desde el equipo editorial de Archivoz queremos felicitaros estas fiestas y desear que el año 2021 que entra esté lleno de éxitos en la vuelta a la tan ansiada normalidad.
Como cada año, queremos además dar las gracias a todos nuestros lectores y colaboradores que han hecho posible que Archivoz siga consolidando su actividad, recibiendo visitas de profesionales de todo el mundo.
En estos últimos 12 meses hemos publicado más de 175 entradas entre artículos, entrevistas, noticias o editoriales que han leído 130.000 lectores repartidos por todo el globo y que han accedido a nuestros contenidos en los 4 idiomas en los que hemos publicado durante 2020. Todo ello, gracias a la colaboración de más de 80 expertos que a lo largo del año han pasado por Archivoz para compartir su experiencia y hablar de todo tipo de proyectos relacionados con la gestión documental y la práctica archivística. A todos ellos les queremos dar las gracias por colaborar con nuestro proyecto y por ser parte fundamental de su éxito.
Este año también ha sido muy positivo en cuanto a crecimiento del alcance de la revista. Tenemos equipo editorial en más países que en 2019, incluso hemos llegado a abrir un equipo editorial en China y otro en catalán. Las primeras publicaciones de ambos se esperan para 2021.
Afrontamos el nuevo año con la misma ilusión con las que abrimos esta pequeña revista en 2017, y lo hacemos con nuevos proyectos en marcha de los que os informaremos próximamente.
Por el momento, como nos tomamos unas breves vacaciones de navidad hasta el 4 de enero de 2021, nos despedimos de este 2020 con las entrevistas y artículos más leídos en cada idioma. ¡Nos vemos a la vuelta!
Artículos en español:
«En un escenario como el de hoy, los archivos exhiben todas sus potencialidades»: Entrevista con Carlos Zapata, en tiempos de COVID-19. (Parte I)
«Los archiveros somos «facilitadores» del trabajo de los demás»: Entrevista con Víctor M. Bello Jiménez, archivero y escritor
«Es increíble que muchas organizaciones modernas dejen sus archivos en manos de profesionales que no se han formado para ello»: Entrevista con Arcángel Sánchez (Segunda Parte)
Articles in English:
The Coloniality of Dutch Archives: What can be done and on what terms?
Decolonising the Archive: Responsibilities for Researchers and Archive Professionals (Part I)
Decolonising the Archive: Responsibilities for Researchers and Archive Professionals (Part II)
Artigos em portugues:
“Não se faz arquivologia apenas com arquivistas, precisamos de uma sociedade que priorize o conhecimento nas mais diversas áreas”. Entrevista com André Malverdes
“As mudanças na arquivologia são visíveis e exigem uma mudança de paradigma”: entrevista com Clara Kurtz, consultora na área de arquivos
“É inegável que a profissão (arquivista) se desenvolveu bastante, deixando para trás a tutela apenas dos arquivos históricos”: Entrevista com Leonor Calvão Borges
Articolo in italiano: