Cine en línea: presentación Plataforma acontra+, promocionada por la productora-distribuidora-exhibidora española A Contracorriente Films

Se ha presentado el día 1 de marzo de 2022 en los cines Verdi de Madrid la nueva plataforma acontra+ de la productora-distribuidora-exhibidora española A Contracorriente Films. Un servicio de cine en abierto que llega para posicionarse como la plataforma para el público que no renuncia a la gran pantalla, para aquellos que aman ver cine, tanto en las salas como en casa. El nuevo servicio mantiene el espíritu de colaboración con las salas que tenía hasta ahora Sala Virtual de Cine.

El catálogo de acontra+ (integrado en Mitele-Mediaset España) está compuesto por una amplia selección de éxitos del cine de todos los tiempos, con un excelente catálogo europeo e internacional, con diversidad de géneros, grandes clásicos del cine, películas de género, películas familiares y para todos los públicos, y documentales de arte, óperas y ballets.

Acceso presentación plataforma en canal Archivoz-YouTube 1 marzo 2022.

Más información en Cinedocnet Patrimonio fílmico informativo 5 marzo 2022.

Cine en español: presentación del 25 Festival de cine de Málaga sección oficial encuentro de directores productores distribuidores 3 marzo 2022

En las instalaciones del Hotel Villamagna de Madrid ha tenido lugar con fecha 3 de marzo la presentación-rueda de prensa de la sección oficial del 25 Festival de Cine de Málaga, un encuentro con directores, productores y distribuidores que participan en dicho evento cinematográfico durante los días 18 a 27 de marzo de 2022.

 La presentación ha contado con la habitual participación de Juan Antonio Vigar, gerente de Málaga Procultura y director del Festival de Málaga, de Fernando Méndez-Leite, miembro del comité de selección del certamen, y de los directores, productores o distribuidores que participan en la Sección Oficial.

Grabación presentación en canal Archivoz 3 marzo 2022.

Más información en Cinedocnet.com Patrimonio fílmico informativo 6 marzo 2022.

Fotografía y vídeos creados por el autor del articulo. 

 Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Responsable de publicaciones multimedia

Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela. [Alfonso López Yepes, Madrid septiembre 2019].

Share This