El poeta, dramaturgo y escritor Federico García Lorca, considerado uno de los mejores autores de habla hispana del siglo XX y miembro de la Generación del 27, tuvo una vida breve pero inolvidable. Su obra convierte elementos populares en obras de arte, acercando el imaginario del pueblo a las cumbres más altas de la literatura.
Sin embargo, estas no fueron las únicas facetas en las que destacó; entre ellas está la de músico, ya que tuvo una educación muy completa en la que se incluyeron clases de piano. Siendo apasionado de la música popular, no es de extrañar que, en sus visitas a los cafés de la época, conociese a cantantes y músicos; no hay que olvidar que uno de sus principales aportaciones es su obra folklorista, ya que se dedicó a recopilar historias, coplas, versos y canciones populares.
Una de ellas es “En el Café de Chinitas”, ambientado en un popular café malagueño del siglo XIX y principios del XX y que, supuestamente, narra una anécdota protagonizada por un célebre torero gaditano. En esta versión, podemos escuchar a Lorca tocando el piano, acompañado por la famosa bailarina y cantante La Argentinita, que fue gran amiga suya.