Con motivo de la celebración del Día Nacional del Archivista en México el 27 marzo de 2021, se impartió el día 26 de marzo 2021, entre otras numerosas actividades académicas relacionadas con la efemérides, la conferencia magistral ALA, la comunidad archivística de Iberoamérica; retos y oportunidades a cargo de la Dra. Emma de Ramón Acevedo, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA).
El acto, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), destacó en su conjunto que “el archivista es un profesional con el privilegio de resguardar, ordenar y difundir nuestra memoria”.
La presidenta de ALA señaló que la Asociación “… fue creada el 6 de abril de 1973 como una entidad de carácter profesional y cultural, sin ánimo de lucro, a la cual se le considera como una de las ramas regionales más activas del Consejo Internacional de Archivos (ICA por sus siglas en inglés). Actualmente la ALA está integrada por 21 naciones, extendiéndose al ámbito iberoamericano con la inclusión de España, Portugal y Filipinas. La ALA buscar incentivar la comunicación y cooperación entre todos los sectores de la comunidad archivística de los países miembros, para acelerar el desarrollo integral de los archivos y la adecuada protección y utilización del patrimonio documental de la región”.