El pasado viernes 24 de julio se publicó en Archivoz la entrevista realizada a Carlos Juárez asesor jurídico del Área de Transparencia y Comunicación, y Daniel Alvarado asesor de Derechos Humanos del Archivo histórico GAM (Grupo de Apoyo Mutuo) guatemalteco.

El Archivo Histórico del GAM representa un esfuerzo de rescate de miles de documentos, los cuales contienen los testimonios de las víctimas de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno en Guatemala. Supone dar acceso  virtual a una colección de documentos que narran los hechos vividos por las víctimas y su objetivo es permitir que las historias de los hechos sucedidos sean conocidas desde los testimonios de los familiares y contribuyan a la dignificación de la memoria de sus seres queridos.

En estrecha relación con la temática planteada por dicho archivo se remite –como documentación cinematográfica- a la película guatemalteca proyectada el 19 de diciembre de 2019 en Casa de América Nuestras madres, dirigida por César Díaz (Guatemala-Bélgica-Francia, 2019 / 78’). El film es su primer largometraje, con el que ha ganado importantes premios, tres de ellos en el Festival de Cannes, donde obtuvo el premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos, el del Sindicato de Ferrocarrileros de Francia y la Cámara de Oro como mejor Ópera Prima. En el vídeo destacado de esta entrada se puede visionar la entrevista al director, actor y coproductores elaborada por el canal Azacuán.

Sinopsis película: Guatemala, año 2018. Tras la guerra civil que azotó Guatemala tuvieron lugar los juicios de los oficiales militares. El país entero está pendiente del juicio a aquellos soldados que dieron inicio a la Guerra Civil, donde las declaraciones de las víctimas se exponen una detrás de otra. Ernesto, un joven antropólogo que trabaja para la Fundación Forense, se dedica a identificar a aquellos que desaparecieron durante el conflicto bélico. Un día, mientras escucha el relato de una anciana, cree que ha encontrado una pista que podría guiarlo hacia su padre, un guerrillero que también desapareció en aquel periodo. Contra los deseos de su madre, se entregará en cuerpo y alma al caso para descubrir la verdad:

Trailer  (1:52)      Vídeo guatemalteco (3:16)

Radio RNE: DeCineRadio5, 4 octubre 2019.

Hemeroteca:  Nación El Periódico de Guatemala Guatemala, 22 mayo 2019

Desde la página de bienvenida del Archivo se posibilita el acceso, entre otros sitios de interés, a la Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC (Universidad de San Carlos de Guatemala), encargada del resguardo y conservación del material fílmico. Promueve el desarrollo de la cultura cinematográfica y tiene como propósito apoyar con información a profesionales del medio, nacionales y extranjeros, investigadores, estudiantes y público en general, sobre la disciplina de las imágenes en movimiento y ramas afines de acuerdo con los principios académicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

cinemateca universitaria

Share This