El equipo de Archivoz os desea Feliz Navidad

El equipo de Archivoz os desea Feliz Navidad

Ya hay olor a Navidad y con ello unas vacaciones bien merecidas para el equipo, siempre necesarias para recargar fuerzas y pensar en nuevos proyectos futuros. Quisiera reflexionar un momento y analizar cómo se ha desarrollado el año. Me gustaría agradecer a todo el...
«No  podemos juzgar la colección Rico y Sinobas con ojos del presente, sino que tenemos que acercarnos a ella desde una perspectiva crítica». Entrevista a Beatriz Campderá y Helena Lahoz, conservadoras del Museo Arqueológico Nacional

«No podemos juzgar la colección Rico y Sinobas con ojos del presente, sino que tenemos que acercarnos a ella desde una perspectiva crítica». Entrevista a Beatriz Campderá y Helena Lahoz, conservadoras del Museo Arqueológico Nacional

    A principios de este año el Museo Arqueológico Nacional decidía poner en valor la colección “Rico y Sinobas”, un importante conjunto bibliográfico comprado a finales del siglo XIX que se presenta como un legado valioso a la vez controvertido, debido a...
“Patrimonio audiovisual iberoamericano en línea en Bibliotecología-Biblioteconomía y Documentación (1982-2024)”: Libro homenaje-memoria a José López Yepes

“Patrimonio audiovisual iberoamericano en línea en Bibliotecología-Biblioteconomía y Documentación (1982-2024)”: Libro homenaje-memoria a José López Yepes

El día 18 de octubre de 2024 tuvo lugar desde las 12:30h. la presentación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de un libro-homenaje en memoria del catedrático emérito de documentación de la universidad complutense José López Yepes...
Los Archivos entre mas se conocen, mas se defienden, mas se conservan : Conociendo el Archivo Histórico José Maria Arboleda Llorente, de la Universidad del Cauca.

Los Archivos entre mas se conocen, mas se defienden, mas se conservan : Conociendo el Archivo Histórico José Maria Arboleda Llorente, de la Universidad del Cauca.

Es un honor para la Revista Archivoz conocer en detalle el quehacer diario del  Archivo Histórico José Maria Arboleda Llorente, de la Universidad del Cauca; Ubicado en la ciudad de Popayán, Capital del Departamento del Cauca, Colombia. Además, tenemos el privilegio de...
RESEÑA del libro «De Memoria y Ceniza: archivos personales de la poeta Malvina Rosa Quiroga» Autoras: Vassallo, Garcia, Costilla, Contreras, Brunero.

RESEÑA del libro «De Memoria y Ceniza: archivos personales de la poeta Malvina Rosa Quiroga» Autoras: Vassallo, Garcia, Costilla, Contreras, Brunero.

En el contexto de los estudios de género, que ha tenido relevancia sobre todo en las últimas décadas, surge el libro titulado De memoria y ceniza: el archivo personal de la poeta Malvina Rosa Quiroga, publicado por la editorial REDES en 2021. Este trabajo es una...
«La RUIO es una organización activa que sigue creciendo» Entrevista a Lorena García Ricárdez y Mónica De Ocampo Cabrera, coordinadoras de la Red de Unidades de Información de Oaxaca

«La RUIO es una organización activa que sigue creciendo» Entrevista a Lorena García Ricárdez y Mónica De Ocampo Cabrera, coordinadoras de la Red de Unidades de Información de Oaxaca

El día de hoy nos encontramos con Lorena García Ricárdez y Mónica del Campo Cabrera coordinadoras de la Red de Unidades de Información de Oaxaca (RUIO), para quienes nos leen fuera de México, Oaxaca es un estado al sur del país, conocido por su historia, gastronomía,...
«El Archivo Histórico de Iztapalapa es un espacio que resguarda información histórica de la demarcación» Entrevista a Beatriz Ramírez González, historiadora y cronista de Iztapala

«El Archivo Histórico de Iztapalapa es un espacio que resguarda información histórica de la demarcación» Entrevista a Beatriz Ramírez González, historiadora y cronista de Iztapala

El día de hoy nos encontramos con Beatriz Ramírez González (BRG), quien es historiadora, cronista y responsable del Archivo Histórico de Iztapalapa, espacio ubicado en la alcaldía del mismo nombre, en la Ciudad de México, quien nos hablará precisamente sobre su labor...
“Rodando Páginas, del libro a las pantallas”: AMA, FGEE, COMUNIDAD Y AYUNTAMIENTO DE MADRID, CEDRO, DAMA, PIAF, FERIA DEL LIBRO Y MADRID FILM OFFICE

“Rodando Páginas, del libro a las pantallas”: AMA, FGEE, COMUNIDAD Y AYUNTAMIENTO DE MADRID, CEDRO, DAMA, PIAF, FERIA DEL LIBRO Y MADRID FILM OFFICE

“Rodando Páginas, del libro a las pantallas es un evento anual organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, CEDRO, DAMA, PIAF, Feria...
«La especialización archivística: el caso de los archivos musicales» Entrevista a Cecilia Astudillo, Coordinadora Académica y Marco Antonio Enríquez, Secretario Ejecutivo y Coordinador del Programa de Comunicación de la ALA

«La especialización archivística: el caso de los archivos musicales» Entrevista a Cecilia Astudillo, Coordinadora Académica y Marco Antonio Enríquez, Secretario Ejecutivo y Coordinador del Programa de Comunicación de la ALA

Los invitamos a visualizar la entrevista realizara a Cecilia Astudillo Rojas, Coordinadora General Académica del Diplomado y a Marco Antonio Enríquez, Secretario Ejecutivo y Coordinador del Programa de Comunicación de la Asociación Latinoamericana de Archivos, con...
Reseña de: «Patrimonio e instituciones GLAM Galerías, bibliotecas, archivos y museos. Innovación, gestión y difusión  Rosario Arquero Avilés [Coord.]»

Reseña de: «Patrimonio e instituciones GLAM Galerías, bibliotecas, archivos y museos. Innovación, gestión y difusión  Rosario Arquero Avilés [Coord.]»

En las conocidas como instituciones GLAM (Galleries, Libraies, Archives and Museums), están emergiendo novedosas iniciativas orientadas en la búsqueda de optimización del patrimonio digital disponible, tanto en su publicación, como en la accesibilidad de contenidos...
La Industria Audiovisual: legislación, producción, distribución, exhibición, TV y plataformas… con referencias española e internacional a marzo 2024

La Industria Audiovisual: legislación, producción, distribución, exhibición, TV y plataformas… con referencias española e internacional a marzo 2024

El 6 de marzo de 2024 Antonio Carballo miembro del Consejo Editorial -Consejo Permanente- de la revista electrónica e impresa Cine&TelePRO (“60 años liderando la información desde España”) impartió una conferencia en Comillas Universidad Pontificia en el marco de...
«Esperamos darle continuidad a un espacio abierto a toda aquella persona o institución interesada en fortalecer su labor en este campo tan apasionante de los archivos» Entrevista a Rita Hernández del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán (México)

«Esperamos darle continuidad a un espacio abierto a toda aquella persona o institución interesada en fortalecer su labor en este campo tan apasionante de los archivos» Entrevista a Rita Hernández del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán (México)

El día de hoy nos encontramos con la Mtra. Rita Hernández del Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán (México), y con quien platicaremos acerca del ciclo de conferencias perspectivas archivísticas, un espacio de interlocución bastante interesante, que poco a...
“El patrimonio cinematográfico en el siglo XXI”. Filmotecas del mundo destacan ’fragilidad de la memoria’ del cine digital: SEMINCI 21-28 octubre 2023.

“El patrimonio cinematográfico en el siglo XXI”. Filmotecas del mundo destacan ’fragilidad de la memoria’ del cine digital: SEMINCI 21-28 octubre 2023.

La situación actual que presenta -los retos que afronta- el legado fílmico ha sido planteada con motivo de la mesa redonda celebrada el 24 octubre de 2023 en el marco de la 68 edición de SEMINCI Semana Internacional de Cine de Valladolid  (21-28 octubre 2023): “Con...
Danza de la Bella Otero

Danza de la Bella Otero

Hay algunos personajes históricos que crearon su propia leyenda. Uno de ellos fue la Bella Otero, que es como se conocía a la célebre bailarina y actriz española, cuyo nombre real fue Agustina Carolina del Carmen Otero Iglesias. Nacida en una familia humilde en 1868...
La redacción de Archivoz cierra por vacaciones hasta el 31 de agosto

Cerramos en el mes de agosto

Estimados lectores, Archivoz permanecerá cerrada del 1 al 31 de agosto, ambos inclusive. Aprovecharemos para recargar las pilas y nos prepararemos para nuevos articulos y entrevistas en los próximos meses. Os recordamos esta abiero “Calls for Papers” para las V...
V Jornadas de Archivoz Magazine: “Archivos para Dummies. Los Archivos gestionados por no archiveros”

Call for papers V Jornadas Archivoz

Este año, para nuestras V Jornadas, hemos seleccionado el tema…   “Archivos para Dummies. Los archivos gestionados por no archiveros” Este año el tema que queremos tratar va más allá de hablar del intrusismo laboral, se quiere reflexionar sobre cómo en muchas...