El editor de la revista, Antonio Carballo Sánchez, expresó unas palabras de agradecimiento antes los más de 150 asistentes a su presentación. Carballo presentó al nuevo Consejo de Redacción de la revista, integrado por Juan García, subgerente del Odeon Multicines Narón y experto en exhibición y distribución; Juan Vicente Martín, director general de Cars Studio y experto en producción de televisión; y Jordi Carbonell, quien finalmente no pudo acudir al acto y que es experto productor de cine especializado en financiación y fiscalidad del sector audiovisual.

“Exportadora Cinematográfica Española S.L.U. conmemora la llegada a la edición número 1.000 de CINEINFORME, buque insignia del grupo editorial, con un trabajo especial que repasa, de cien en cien números, la Historia de la Industria Audiovisual en España desde 1961 y la involucración directa de nuestra casa editorial en los grandes momentos de esa Historia…”. “La nueva edición de Cineinforme es una imprescindible publicación de referencia y consulta para todos aquellos que quieran conocer los entresijos de la industria del Cine y la Televisión desde 1961, año en el que nació la revista decana de la información en español para los profesionales del audiovisual” (Fuente: Cine&TelePRO, 29 septiembre 2023).

Muy numerosas han sido las empresas e instituciones que felicitan efusivamente esta publicación tan especial, sin cuyo apoyo esta edición no hubiera sido posible: Spain Film Commission, Best Digital, Deluxe, Oficina MEDIA España, Universal Pictures, Cinesa, Cinevent, Sony Pictures, Ciudad de la Luz, Kelonik, Filmax, Profilm, Auren, Latido, Unión Cine Ciudad, Odeón Multicines, Festival de Málaga, La Coalición de Creadores, Cines Embajadores, Cars Studio, APPA, Cine Yelmo, Ezcaray, MLK Producciones, EPC, APCP, Ocine, Fiction Mallorca Pitch, Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó, mk2, Cines ACEC, Pequeño Cine Estudio y Enrique Cerezo Producciones.

Muy significativo resulta el editorial del editor de la publicación, en el que da la bienvenida a los lectores y hace un repaso de lo que ha significado el trabajo de la revista todo este tiempo. Se reproduce a continuación su párrafo inicial: “Nos resulta increíble incluso a nosotros, pero aquí está el número 1.000  de CINEINFORME, aquel boletín mensual que comenzó a editar Antonio Carballo Dávila en 1961, después de una larga carrera en el mundo de la distribución y la exhibición cinematográfica” (Lectura texto completo).

Grabación presentación número 1.000 en el marco del Festival de Cine de San Sebastián: reconocimiento a Cineinforme durante el evento ‘Algo se cuece en Madrid’.

A destacar, por ejemplo, entre las numerosas aportaciones, desarrollos y realizaciones de la revista, la co-edición en la publicación -en soporte CD-ROM multimedia- de la primera enciclopedia multimedia del cine español, juntamente con el Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense: Presentación Enciclopedia del Cine Español en San Sebastián el 21 de septiembre de 1996. (Fuente: López Yepes, Alfonso. “Enciclopedia del Cine Español: Una Publicación Interactiva en Soporte Óptico CD-Rom”. Cuadernos de Documentación Multimedia, Vol. 5, 1996, pp.11-127.

Entrevista a Antonio Carballo realizada por Alfonso López Yepes sobre el estado de la industria audiovisual española, grabada en la Rosaleda de Príncipe Pío, en Madrid, en julio de 2021, publicada con fecha 27 de septiembre de 2021 (29’).

Fotografía y vídeo cedida por Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Coordinador de Documentación Audiovisual

Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela.. Profesor honorífico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación UCM (acuerdo Consejo Departamento de fecha 10 junio 2021, aprobado en Junta Facultad Ciencias de la Documentación con fecha 14 junio 2021 [Alfonso López Yepes, Madrid enero 2023].

Share This