Con fecha 21 de septiembre de 2021 se presentó en México el primer centro que integra sala de exposiciones-biblioteca-archivo-museo (GLAM) para la educación y la cultura, concretamente la Galería Cultural del Túnel con obras de personas con discapacidad y la Biblioteca del Congreso del Estado de Guanajuato.

 

El Centro alberga los siguientes ámbitos de trabajo materializados en forma de módulos, oficinas y salas:

Módulo de recursos digitales: destinado a la consulta rápida de bases de datos, el catálogo en línea de la biblioteca o el micrositio del Centro GLAM, así como el acceso al correo electrónico de los usuarios para el envío o descarga de información.

Módulo de inclusión: área para atender a las personas con alguna discapacidad (motriz, auditiva, visual o con alguna condición del neurodesarrollo).

Oficinas de coordinaciones: espacio administrativo donde se ubican la Coordinación del Archivo Histórico y la Coordinación de la Biblioteca.

Módulos de estudio grupal: espacio para realizar actividades educativas y formativas, culturales o de recreación.

Sala de usos múltiples: destinada a la realización de actividades educativas y formativas, culturales o de recreación con capacidad máxima de 20 personas.

Módulo de consulta: área para la consulta, sin límite de tiempo, de bases de datos, páginas web y recursos en línea.

Sala de lectura: espacio para la lectura informal, actividades de interacción social personal o mediadas por tecnología, así como para la consulta de documentos del acervo delCentro GLAM.

Sala de la Constitución: sala así denominada porque en su interior se resguarda el ejemplar original de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato con fecha de 2017.

 

Fuentes: Francisco del Reyo y Congreso del Estado de Guanajuato (Difusión informativa a través del propio Congreso Estado de Guanajuato (31:45), de  Bibliocineradiotv (grupo público facebook 5:07) y de Infosferas (5:07).

Share This