La Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España presentó en Madrid en marzo de 2019 el libro Cine y Educación, un documento marco que ofrece las vías posibles para la implantación, por parte de las autoridades educativas, de planes de alfabetización audiovisual en los niveles educativos previos a la Universidad.  Propuesta inédita en España, se propone conseguir que el cine tenga en las aulas la relevancia que merece como patrimonio cultural indiscutible en una sociedad inmersa en el lenguaje audiovisual.

El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, destacó en la presentación que es un proyecto “igual de importante que los Premios Goya, por el impacto social que se conseguiría”. Fernando Lara, Mercedes Ruiz y Marta Tarín han sido los coordinadores del proyecto Cine y Educación, que comenzó en junio de 2017 con Yvonne Blake como presidenta de la Academia. Lara destacó la importancia del documento señalando la necesidad de “crear espectadores críticos y conscientes con lo que están consumiendo”.

La publicación incluye cinco anexos con aportaciones diversas como dos listados de películas españolas recomendadas: uno por tramos educativos y otro con los 100 títulos de referencia de nuestra filmografía. El texto completo, disponible en línea, puede consultarse íntegramente y de forma gratuita en Cine y Educación.

La edición del libro es consecuencia de la configuración en 2017 de Aulafilm, la plataforma digital de cine para la educación  (Cineytele.com 12/12/2017) y prolongación, en 2020 y 2021, de EducaFilmoteca iniciativa impulsada por Filmoteca Española durante los años 2020 y 2021 para acercar el cine español a los jóvenes mediante actividades de divulgación dirigidas a la comunidad educativa. Cada curso escolar propone una variada programación de películas -con dos modalidades presencial y virtual- seleccionadas por su especial relevancia cinematográfica e interés cultural, a través de coloquios moderados por el equipo de mediación cultural de Aulafilm. Con participación asimismo del equipo técnico y artístico de los films, que se acompañan siempre de recursos educativos -contenidos pedagógicos- que facilitan el análisis y la comprensión de las películas.

Share This