Como continuación a lo publicado hace un año (22 enero 2020) en Archivoz sobre la Red Iberoamericana de archivos sonoros y audiovisuales RIPDASA (2019-2022), se alude a continuación a la presentación en la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador de un libro que describe el estado de la cuestión en los países iberoamericanos que colaboran -a diciembre de 2020- en el Proyecto RIPDASA (9 capítulos): Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay.
[Perla Olivia Rodríguez Reséndiz y Matteo Manfredi (Coords.) Preservación digital en archivos sonoros y audiovisuales de Iberoamérica: Retos y alternativas para el siglo XXI].
“La preservación digital en los archivos sonoros y audiovisuales de Iberoamérica reúne la visión de investigadores y profesionales sobre el estado de la preservación de documentos sonoros y audiovisuales en los países que conforman la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA). Se presenta la situación actual para asentar los problemas y desafíos apremiantes en la región…”.
Acto de presentación del libro en línea el 25 de febrero de 2021 desde la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador: Consulta libros en acceso abierto.
Descarga publicación: preservación digital en los archivos sonoros.pdf
(Capítulo español: María Teresa Fernández Bajón y Alfonso López Yepes Los archivos audiovisuales y sonoros: El caso de España, págs. 89-111).