Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR). En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

Con motivo del Día Mundial de la Radio 2021, la UNESCO ha hecho un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren el décimo aniversario de este evento y los más de 110 años de la radio.

Esta edición de 2021 se ha dividido en tres subtemas principales: Evolución (el mundo cambia, la radio evoluciona), Innovación (el mundo cambia, la radio de adapta e innova), Conexión (el mundo cambia, la radio se conecta). Todo el material emitido ha estado libre de derechos de autor y ha podido ser utilizado para promover el Día Mundial de la Radio (unesco.org).

Mensaje de Audrey Azoulay (audio mp3, 0:47) Directora General de la UNESCO con motivo del Día Mundial de la Radio.

#Día MundialdelaRadio 6345 personas publicando sobre ello a fecha 15 febrero 2021.

Los Fonotecarios RE -Radio Educación- México

GRABACIÓN canal Facultad Ciencias Información Universidad Complutense (10:48:08) evento organizado 12 febrero por InforadioUCM con una emisión ininterrumpida de 12 horas     (El cuarto programa, El graderío, Informativos Inforadio, Momentos de cine, Infogénero, Comer y contar, My moda, Hay alguien ahí, El zoo de Schrodinger, Hablemos de, Crónica de las 6, Complutenses por el mundo, Reportaje: tiempo nuevo).

Share This